Operación Gran Fénix 38: Desenmascarando la Corrupción en las Instituciones Municipales de Durán
En un golpe contundente contra la delincuencia organizada, la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo una operación de gran envergadura en la provincia de Guayas. La Operación Gran Fénix 38 reveló una trama de corrupción que se había enquistado en las instituciones municipales de Durán, poniendo en jaque la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.Desenmascarando una Trama de Corrupción Institucionalizada
Allanamientos Simultáneos y Detenciones
En una acción coordinada, la Policía Nacional ejecutó 42 allanamientos simultáneos en Guayaquil, Durán, Daule, Samborondón y Pascuales. El objetivo era desmantelar una estructura criminal que operaba desde el interior de las instituciones municipales, utilizando su posición de poder para cometer una variedad de delitos.Como resultado de estos operativos, las autoridades lograron detener a 19 personas, quienes ahora enfrentan cargos por presunta delincuencia organizada. Entre los delitos investigados se encuentran el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, el lavado de activos, el enriquecimiento ilícito, el testaferrismo, la concusión, el tráfico de influencias, el tráfico de tierras, el microtráfico, la tenencia ilegal de armas de fuego, el sicariato, la extorsión y el robo de vehículos.Instituciones Municipales Intervenidas
Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado llevaron a allanar las instalaciones de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD), los Bomberos y la Agencia de Tránsito Municipal, así como la Penitenciaría del Litoral y diversas oficinas y domicilios particulares.Según la información proporcionada, los servidores públicos de estas instituciones habrían estado involucrados en actividades ilícitas, aprovechándose de las facilidades que les brindaba su posición dentro de la administración municipal. Se sospecha que los Bomberos de Durán habrían sido utilizados para transportar armas de fuego y drogas en vehículos institucionales, como camionetas, tanqueros y ambulancias.Vínculos con la Banda "Chone Killers"
La investigación, que se desarrolló durante cuatro meses, permitió identificar y aprehender a 24 personas que tenían vínculos con la banda delictiva conocida como "Chone Killers". Estas personas, que trabajaban en diversas dependencias de las instituciones municipales, habrían sido las encargadas de adjudicar contratos, obras, bienes y servicios, lo que les habría permitido controlar y dominar la delincuencia en la zona, bajo las órdenes de un líder conocido como "Negro Tulio".Llamado a la Justicia
Tras la ejecución de los allanamientos y las detenciones, la Fiscalía General del Estado hizo un llamado a la Justicia, pues ahora quedan en sus manos los detenidos y los resultados de la investigación. Se espera que el sistema judicial actúe con celeridad y contundencia para sancionar a los responsables y enviar un mensaje claro de que la corrupción no será tolerada.Pronunciamiento del Alcalde de Durán
Ante los hechos, el alcalde de Durán, Luis Chonillo, se pronunció y aseguró que su administración brindará a la Policía y a la Fiscalía todas las facilidades que estén a su alcance para que las investigaciones se lleven a cabo de manera efectiva. Además, enfatizó que no tolerarán ninguna conducta antijurídica y que estarán prestos a colaborar con las fuerzas del orden.Cuestionamientos de la Ciudadanía
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los usuarios han expresado su indignación y cuestionamiento sobre la administración del alcalde de Durán. Muchos consideran que el descuido en el control del personal de las instituciones intervenidas ha permitido que se arraigue la corrupción en el municipio.Evidencia Incautada
Como resultado de los allanamientos, las autoridades lograron incautar una serie de elementos que servirán como pruebas en la investigación. Entre los objetos decomisados se encuentran cuatro armas de fuego, 21.000 dólares en efectivo, 38 terminales móviles, seis alimentadoras, tres laptops, un chaleco antibalas y 52 cartuchos.La Operación Gran Fénix 38 ha puesto en evidencia la gravedad de la corrupción que se había instalado en las instituciones municipales de Durán. Ahora, la ciudadanía espera que la Justicia actúe con firmeza y que se tomen las medidas necesarias para erradicar este flagelo y recuperar la confianza en las autoridades locales.