Las Islas Canarias han sido testigo de un evento trascendental para el desarrollo de la innovación en España. La Red PIDI, una iniciativa coordinada por el CDTI, ha reunido a más de 30 entidades de todo el país en Gran Canaria, con el objetivo de fortalecer la colaboración y brindar asesoramiento especializado sobre financiación pública para proyectos de I+D+i. La Fundación General de la Universidad de La Laguna ha desempeñado un papel clave en este encuentro, reafirmando su compromiso con la promoción de la innovación en el archipiélago canario.
Impulsando la Innovación en Canarias y Más Allá
Fortaleciendo la Red PIDI
La Red PIDI, coordinada por el CDTI, es una iniciativa que tiene como objetivo informar y asesorar a empresas y emprendedores sobre las ayudas públicas disponibles para proyectos de I+D+i. Esta red está compuesta por una diversidad de entidades, desde centros tecnológicos y plataformas tecnológicas hasta asociaciones, cámaras de comercio y administraciones locales y regionales. Durante las jornadas celebradas en Gran Canaria, los miembros de la red tuvieron la oportunidad de fortalecer sus vínculos de colaboración y compartir conocimientos sobre las últimas convocatorias y oportunidades de financiación.Asesoramiento Especializado y Proyectos Innovadores
Uno de los aspectos destacados del evento fue la presentación de proyectos innovadores desarrollados por empresas como Sagulpa y las empresas financiadas por el CDTI, como AdQuiver y Laude Canarias. Estos ejemplos sirvieron para inspirar a los asistentes y mostrar el potencial de la innovación en diversos sectores. Además, se llevó a cabo un taller específico sobre la convocatoria NEOTEC, una de las principales ayudas para el crecimiento de empresas emergentes que desarrollan tecnología propia. Este espacio de intercambio permitió a los participantes, entre ellos el técnico CIDE de la FGULL, fortalecer su red de contactos y adquirir conocimientos valiosos sobre la gestión de esta ayuda.Papel Destacado de la Fundación General de la Universidad de La Laguna
La Fundación General de la Universidad de La Laguna ha desempeñado un papel fundamental en este evento de la Red PIDI. Como miembro activo de la red, la Fundación ha participado activamente en las jornadas, contribuyendo a fortalecer la colaboración entre las entidades y brindando asesoramiento especializado a empresas y emprendedores. La presencia de la Fundación en este encuentro reafirma su compromiso con el desarrollo de un ecosistema de innovación sólido y sostenible en Canarias, impulsando el potencial innovador de la región.Oportunidades de Asesoramiento para Empresas y Emprendedores
La Red PIDI, a través de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, ofrece asesoramiento gratuito a empresas y personas emprendedoras que buscan financiación pública para sus proyectos de I+D+i. Desde programas nacionales hasta convocatorias internacionales, esta red facilita el acceso a recursos financieros que optimizan el potencial innovador de cada entidad. La Fundación invita a todas las empresas y emprendedores interesados a aprovechar estas oportunidades de asesoramiento y fortalecer su capacidad innovadora.Canarias, un Epicentro de Innovación
Las Islas Canarias se han consolidado como un epicentro de innovación en España, gracias a la labor de entidades como la Fundación General de la Universidad de La Laguna. La celebración de este evento de la Red PIDI en Gran Canaria es un claro reflejo de la importancia que la región ha adquirido en el desarrollo de proyectos de I+D+i. Con el apoyo de la Fundación y la colaboración de la red de entidades, Canarias se posiciona como un referente en la promoción de la innovación, impulsando el crecimiento y la competitividad de las empresas en el archipiélago y más allá.