Milei Presenta un Presupuesto Blindado para Pagar la Deuda Fraudulenta
En un Congreso casi vacío, el presidente Javier Milei encabezó una presentación que dejó en claro que el único objetivo del presupuesto 2025 es garantizar el pago de una deuda que calificó como "fraudulenta y odiosa". Lejos de abordar las perspectivas económicas o detalles del presupuesto, Milei se enfocó en blindar los recursos públicos para satisfacer los intereses de los acreedores, sin importar el costo social que esto implique.Un Presupuesto Diseñado para Pagar la Deuda a Toda Costa
Prioridad Absoluta: Pagar la Deuda
Milei dejó en claro que el presupuesto 2025 estará enteramente orientado a cumplir con los pagos de la deuda externa, sin importar las consecuencias para la población. Según el mandatario, el "déficit cero" y la adecuación del gasto social a los intereses de los acreedores garantizarán el crecimiento, la reducción de la inflación y de la pobreza. Sin embargo, esta receta ya ha sido aplicada en el pasado, con resultados desastrosos para el pueblo argentino.Recortes Masivos y Ajuste sin Fin
Para lograr este objetivo, Milei se jactó de haber realizado un "recorte del gasto de 90 mil millones de dólares" en los primeros 9 meses de su gobierno, calificándolo como "el ajuste más grande de la historia de la humanidad". Lejos de beneficiar a la población, este ajuste se ha traducido en recortes a programas sociales, transferencias a las provincias, subsidios y universidades, así como en más de 31 mil despidos de trabajadores estatales.Beneficios para los Ricos, Ajuste para los Pobres
Mientras que los ricos y grandes empresarios se ven favorecidos con rebajas de impuestos y beneficios, la mayoría de la población sufre el impacto del aumento de impuestos, los despidos y el ajuste sobre salarios y jubilaciones. Esta política de privilegiar a los sectores más acomodados en detrimento de los trabajadores y los sectores más vulnerables, es una constante en las recetas del gobierno de Milei.Deuda Impagable y Riesgo de Default
Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en los próximos años los vencimientos de deuda con el FMI y los especuladores privados son impagables para la economía argentina. En 2025 vencen $13,5 mil millones; en 2026, $14,4 mil millones; y en 2027, $18,8 mil millones. Estas cifras superan ampliamente la capacidad de pago del país, incluso con un superávit comercial.Milei Evoca el Default de 2001, pero Olvida su Contexto
Milei recordó el "default" parcial declarado durante la presidencia de Rodríguez Saa en diciembre de 2001, pero olvidó que esta salida caótica al problema de deuda ocurrió a pocos meses de que De la Rúa presentara, junto con López Murphy, su programa de "déficit cero" en julio de 2001. Esto demuestra que las recetas de ajuste y pago de deuda a toda costa no son nuevas, y que han llevado al país a crisis históricas en el pasado.Blindaje a la Medida del FMI
En resumen, el presupuesto 2025 de Milei se encuentra "blindado" para garantizar el pago de la deuda, sin importar el costo social. Esto implica un ajuste sin fin, con recortes a programas sociales, despidos masivos y un aumento de la carga impositiva sobre los sectores más vulnerables, mientras que los ricos y grandes empresarios se ven beneficiados. Esta política, avalada por el FMI, ha demostrado ser un fracaso en el pasado y condenará a millones de argentinos a la pobreza y la miseria.