Fuerzas Armadas de México Brindan Ayuda Urgente a Acapulco tras el Devastador Paso del Huracán John
En un momento crítico para la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas de México han respondido con rapidez y eficacia para brindar asistencia a los damnificados del puerto de Acapulco, que sufrió graves daños tras el paso del huracán John. Este despliegue de apoyo militar es fundamental para aliviar el sufrimiento de la población y reconstruir las zonas afectadas.Acción Coordinada y Solidaria en Tiempos de Crisis
Llegada de Ayuda Aérea a Acapulco
El lunes 30 de septiembre de 2024, siete aeronaves de las Fuerzas Armadas de México arribaron a Acapulco, la zona más afectada por el huracán John. Seis de estos aviones pertenecían al Ejército, mientras que uno era de la Guardia Nacional. Estas aeronaves transportaban un total de 33 toneladas de despensas y artículos de primera necesidad, como alimentos, productos de higiene y otros suministros vitales.El personal militar esperaba en la base aérea número 7, en Pie de la Cuesta, para descargar y organizar la logística de distribución de estos recursos. Según el inspector general del 50 batallón de la Guardia Nacional, Omar Alberto Cabello, los productos incluían desde enlatados como atún y sardinas, hasta artículos de limpieza y sanitización.Prioridad en las Zonas más Afectadas
Las autoridades militares han indicado que la entrega de las despensas y suministros se realizará de manera prioritaria en las áreas más devastadas por el huracán John, como los barrios de Diamante, Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata y otras zonas periféricas de Acapulco.Incluso, se ha informado que desde el domingo anterior al arribo de los aviones, ya se había iniciado la distribución de ayuda en el polideportivo de Cici Renacimiento, donde se atendió a 800 damnificados.Reconstrucción y Asistencia a Largo Plazo
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido asistencia para 15,000 viviendas afectadas en Acapulco, lo que demuestra el compromiso del Gobierno federal con la recuperación de la ciudad. Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que visitará Acapulco el miércoles, un día después de asumir el cargo, para supervisar los daños y coordinar los esfuerzos de reconstrucción.Cabe destacar que este no es el primer desastre natural que azota a Acapulco en los últimos años. En octubre del 2023, el huracán Otis también causó graves inundaciones y dejó más de 50 víctimas mortales en la región. La respuesta coordinada de las Fuerzas Armadas y las autoridades civiles en esta ocasión es fundamental para brindar un apoyo integral y sostenible a la población afectada.