Avances Legislativos en Puebla para Fortalecer Derechos de Padres y Madres Trabajadores

Mar 9, 2025 at 1:27 AM
Single Slide

El poder legislativo en Puebla ha dado importantes pasos hacia el fortalecimiento de los derechos laborales de los padres y madres trabajadoras. Durante una reciente sesión ordinaria, se propuso una iniciativa que busca otorgar licencias por enfermedad infantil hasta por quince días hábiles al año. Esta medida apoyaría a aquellos progenitores con hijos menores de dieciocho años que necesiten tiempo para cuidar a sus descendientes debido a problemas de salud o condiciones médicas que requieran atención inmediata. Asimismo, la propuesta incluye un permiso especial que permitiría a estos padres ausentarse del trabajo durante tres horas para participar activamente en actividades escolares de sus hijos.

En otro orden de ideas, se presentaron diversas iniciativas orientadas a promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra las mujeres. Entre ellas, destaca la creación de certificados de igualdad laboral y no discriminación, emitidos por la Unidad para la Igualdad de Género. Este certificado reconocería a personal capacitado en perspectiva de género e igualdad sustantiva dentro del Congreso estatal. Además, se instó a implementar ferias de empleo permanentes dirigidas a madres solteras, así como a garantizar que las denuncias de violencia política de género sean atendidas con seriedad y eficacia. También se exhortó a diversos organismos gubernamentales a adoptar medidas preventivas y correctivas en temas como la formación continua del personal judicial y la capacitación en prevención de feminicidios y violencia familiar.

Estas acciones legislativas reflejan un compromiso firme con la protección y promoción de los derechos de los trabajadores, especialmente aquellos que asumen responsabilidades familiares. Al mismo tiempo, estas medidas buscan construir una sociedad más justa e inclusiva, donde tanto hombres como mujeres puedan equilibrar sus obligaciones laborales y personales sin poner en riesgo su bienestar ni el de sus familias. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía contribuye significativamente a crear un entorno más solidario y empático, donde cada individuo tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente en todos los aspectos de su vida.