Autoridades alertan sobre brote de Klebsiella oxytoca en México

Dec 4, 2024 at 3:51 PM
En México, la Secretaría de Salud emitió una alerta importante esta martes debido a un brote causado por la bacteria Klebsiella oxytoca. Según el comunicado, esta bacteria puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados. Las autoridades mexicanas han confirmado 15 casos y cuatro probables en cuatro unidades médicas de atención materno infantil. El rango de edad de los pacientes va de 0 a 14 años, y la mayor proporción son neonatos que reciben líquidos parenterales. Además, se han identificado grupos más vulnerables, como aquellos que usan dispositivos respiratorios, catéteres intravenosos o que reciben tratamientos prolongados con ciertos antibióticos. El contagio se produce comúnmente por contacto personal, pero también puede ocurrir a través de agua, tierra o equipo contaminado. En los centros de atención médica, las infecciones por Klebsiella se producen con frecuencia entre pacientes enfermos que reciben tratamiento por otras afecciones. Nota del editor: una versión previa de este artículo tenía una referencia incorrecta a la localización del brote. Ahora se sabe que la alerta fue enviada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica al Sistema Nacional de Salud.

¡Cuidado con la bacteria Klebsiella oxytoca en México!

Características de la bacteria Klebsiella oxytoca

Klebsiella oxytoca es una bacteria que puede causar graves problemas de salud. Se ha detectado un brote en México, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud a emitir una alerta. Esta bacteria puede infectar a personas con sistemas inmunes débiles, como neonatos y pacientes con enfermedades crónicas. Además, se han identificado grupos más vulnerables, como aquellos que usan dispositivos médicos o que reciben tratamientos prolongados con antibióticos.

Los casos confirmados y probables se han registrado en cuatro unidades médicas de atención materno infantil en el Estado de México. Esto demuestra la importancia de mantener una alta vigilancia en estos centros de salud para prevenir la propagación de la bacteria.

Medios de contagio

El contagio se produce comúnmente por contacto personal, pero también puede ocurrir a través de agua, tierra o equipo contaminado. Esto significa que es importante practicar medidas de higiene adecuadas, como lavar las manos frecuentemente y evitar el contacto directo con superficies contaminadas. En los centros de atención médica, las infecciones por Klebsiella se producen con frecuencia entre pacientes enfermos que reciben tratamiento por otras afecciones. Esto destaca la necesidad de mantener una higiene estricta en estos entornos.

Además, los dispositivos médicos, como respiradores y catéteres intravenosos, pueden ser una fuente de contagio si no se mantienen en condiciones de higiene adecuadas. Es esencial que los médicos y los personal de salud sigan las normas de higiene y seguridad para prevenir la propagación de la bacteria.

Impacto en la salud pública

La presencia de Klebsiella oxytoca en México puede tener un impacto significativo en la salud pública. Las infecciones causadas por esta bacteria pueden ser graves y, en algunos casos, fatales. Esto pone en riesgo la salud de las personas, especialmente aquellos con sistemas inmunes débiles.

La Secretaría de Salud está trabajando en conjunto con las autoridades locales y las instituciones médicas para controlar el brote y prevenir la propagación de la bacteria. Esto incluye la implementación de medidas de prevención, como la detección temprana de los casos, el aislamiento de los pacientes y la educación de la población sobre las medidas de higiene.