Asociación entre Stellantis y CIM4.0: Un salto hacia la innovación en fabricación aditiva

Apr 29, 2025 at 10:02 PM
Slide 4
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 1

Recientemente, se ha anunciado una colaboración significativa en el ámbito de la fabricación aditiva dentro del sector automotriz europeo. Stellantis, un gigante global en la producción de vehículos, junto con Competence Industry Manufacturing 4.0 (CIM4.0), están trabajando para potenciar las tecnologías de impresión 3D en su planta de ingeniería ubicada en Mirafiori, Turín. Este proyecto busca no solo mejorar los procesos productivos mediante técnicas más sostenibles y eficientes, sino también establecer a Turín como un referente en innovación industrial.

El objetivo principal de esta asociación es integrar las capacidades tecnológicas de CIM4.0 con las instalaciones ya existentes de Stellantis. Gracias a esta alianza, se espera acelerar el desarrollo de componentes avanzados que reduzcan el tiempo de producción y optimicen el uso de materiales. Este proceso permitirá la creación de piezas plásticas y metálicas, así como herramientas y prototipos para series limitadas de manera más rápida y con menor impacto ambiental.

Cabe destacar que CIM4.0 forma parte de ocho centros nacionales promovidos por el Ministerio de Empresa y Made in Italy. Estos centros actúan como núcleos clave en la transformación tecnológica de las empresas italianas y europeas. En este contexto, Stellantis ha designado su centro de fabricación aditiva en Turín como una referencia mundial dentro de la compañía, especializada en producciones rápidas y soluciones avanzadas.

Daniele Valerio Esposito, director técnico de Stellantis para el sur de Europa, expresó que la fabricación aditiva representa una estrategia vital para impulsar la innovación en la industria automotriz. Esta colaboración permitirá desarrollar componentes punteros de forma más eficiente, reduciendo residuos y optimizando recursos. Como resultado, los vehículos serán más duraderos, ligeros y tecnológicamente avanzados, ofreciendo beneficios directos a los consumidores.

La sinergia entre ambas entidades optimizará los flujos de trabajo, disminuirá los tiempos de desarrollo y mejorará la eficiencia en el uso de materiales. Además, esta iniciativa refuerza el compromiso de Stellantis con la sostenibilidad y la innovación, aspectos fundamentales para el futuro de la movilidad.

Esta asociación marca un hito importante en el avance de la tecnología de impresión 3D dentro del sector automotriz europeo. Al combinar infraestructuras tecnológicas avanzadas y competencias específicas, se consolida un nuevo paradigma en la producción industrial. Con esta nueva etapa, Stellantis sigue liderando la transformación hacia una manufactura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, sentando las bases para futuros desarrollos en la industria automotriz global.