Aragón Transforma su Futuro con Leyes Innovadoras

Oct 16, 2024 at 10:45 AM
Single Slide

Aragón Impulsa Transformación con Nuevas Leyes Innovadoras

El Gobierno de Aragón ha anunciado la puesta en marcha de una serie de nuevas leyes que abarcarán diversos ámbitos, desde las energías renovables hasta el apoyo a las familias y los jóvenes, así como la reducción de impuestos. Estas iniciativas se alinean con las principales líneas electorales y el posterior pacto de investidura con Vox, buscando impulsar el desarrollo y el bienestar de la comunidad aragonesa.

Transformando el Panorama de Aragón con Soluciones Integrales

Energías Renovables: Impulsando la Competitividad y la Seguridad Jurídica

El Gobierno de Aragón se ha propuesto fortalecer el sector de las energías renovables en la región. Para ello, se tramitará una nueva ley que buscará recoger el contenido del decreto ley aprobado anteriormente, pero que fue suspendido por el Tribunal Constitucional. El objetivo es dotar al sector de una mayor competitividad y seguridad jurídica, lo que permitirá, por ejemplo, blindar los embalses de la instalación de placas solares. Además, se tramitará el Plan Energético 2024-2030, que servirá para consolidar el compromiso de Aragón con las energías limpias y sostenibles.

Alivio Fiscal: Beneficios para Familias y Empresas

En materia de impuestos, el Gobierno de Aragón ha anunciado varias medidas para aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y las empresas. Destaca la bonificación del 99% en el Impuesto de Sucesiones para los descendientes, ascendientes y cónyuges, lo que significa que "ningún ser querido pagará por la muerte de un familiar". Además, se tramitarán leyes de impulso social y empresarial a la fiscalidad autonómica, así como una ley específica para las familias, que incluirá deducciones y beneficios en el IRPF.

Apoyo a Familias Numerosas y Monoparentales

El Gobierno de Aragón ha puesto especial énfasis en mejorar las condiciones de las familias numerosas y monoparentales. Se implementará una deducción directa de 300 euros para las familias de categoría general y de 600 euros para las de categoría especial. Además, se incrementarán las bonificaciones en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la compra de vivienda, y se elevará el límite de renta para que más contribuyentes puedan acceder a estos beneficios. Asimismo, se aplicará una tarifa específica del IMAR (antiguo ICA) para familias numerosas y se buscará hacer "menos gravosa" la adquisición y rehabilitación de vivienda en los pequeños municipios.

Impulso a los Jóvenes y Personas Vulnerables

El Gobierno de Aragón también ha anunciado medidas para apoyar a los jóvenes y a las personas en situación de vulnerabilidad. Se reducirán los impuestos de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados para los jóvenes, las personas con discapacidad y las víctimas de violencia de género. Además, las reducciones en el IRPF se harán extensibles a los negocios familiares y las pymes, lo que beneficiará a un amplio espectro de la población.

Atención al Mundo Rural Aragonés

Aunque sin entrar en detalles, el Gobierno de Aragón ha adelantado que trabajará en una "fiscalidad diferenciada" para el mundo rural aragonés. Esta iniciativa busca reconocer las particularidades y necesidades específicas de las zonas rurales, y garantizar que "el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los contribuyentes".

Ampliación del Programa "Volveremos"

Además de las medidas legislativas, el Gobierno de Aragón ha anunciado la ampliación del programa "Volveremos" a la campaña navideña, después de haberse extendido a todo Aragón en la vuelta al cole. Asimismo, se ha comprometido a aumentar la partida presupuestaria para este programa en 2025, lo que permitirá llegar a más municipios y apoyar aún más a la comunidad aragonesa.