Almería se convierte en un escaparate de la historia del automóvil

Nov 8, 2024 at 10:35 PM
La 34ª Ruta de Vehículos Antiguos de Almería ha transformado las calles de la ciudad en un museo sobre ruedas, donde los aficionados y turistas han podido admirar y fotografiar estas joyas de la automoción. Más de 40 participantes procedentes de toda España han recorrido la provincia, exponiendo sus vehículos centenarios y compartiendo su pasión por la historia del automóvil.

Una ventana al pasado que cautiva a todos los públicos

Un museo sobre ruedas que cautiva a almerienses y turistas

Las calles de Almería se han convertido en una auténtica pasarela de moda, pero en este caso, los protagonistas son los vehículos antiguos que forman parte de la 34ª Ruta de Vehículos Antiguos de Almería. Desde primera hora de la mañana, los asistentes no han parado de fotografiarse con estos coches centenarios, compartiendo sus selfies en las redes sociales. La exposición, ubicada frente a la Diputación Provincial, ha sido todo un éxito, con la presencia del presidente de la institución, Javier A. García, quien ha recibido personalmente a los más de 40 participantes.

Joyas sobre ruedas que recorren la provincia

Entre los vehículos expuestos, se encuentran auténticas piezas de coleccionista, como el Hispano Suiza H6 Cabriolet y el Daimler Benz Targa, ambos del año 1919. Estas joyas sobre ruedas, algunas de ellas con escasas unidades en el mundo, han cautivado a los asistentes con su belleza estética y su valor histórico. Además de estos modelos emblemáticos, la ruta cuenta con la participación de marcas míticas como Franklin, Packard, Mercedes, Chevrolet, Plymouth, Buick, Ford o Rolls-Royce, que recorrerán los municipios de Almería, Benahadux, Turrillas y Los Gallardos.

Educando a las nuevas generaciones

La Ruta de Vehículos Antiguos de Almería no solo es un espectáculo para los amantes del automóvil, sino también una oportunidad para acercar la historia de la automoción a las nuevas generaciones. Alumnos de centros educativos, como el IES Los Ángeles, han tenido la oportunidad de conocer de cerca los motores de los inicios de la industria automotriz. Además, en Benahadux, los coches de época han sido llevados al colegio local, permitiendo a los estudiantes descubrir este fascinante legado.

Solidaridad con los afectados por la DANA

En esta edición, se ha notado la ausencia de los participantes habituales de Valencia, quienes no han podido asistir debido a los efectos de la DANA en su región. En solidaridad con los afectados, el Club de Vehículos Antiguos de Almería ha decidido eliminar la charanga que animaba las calles de Turrillas y donar ese dinero a organizaciones no gubernamentales que están ayudando a los damnificados en la Comunidad Valenciana.

Una ruta que pone en valor la historia del automóvil

La 34ª Ruta de Vehículos Antiguos de Almería se ha convertido en uno de los eventos más importantes a nivel nacional, atrayendo a aficionados de todo el país. Bajo el liderazgo del presidente del Club de Vehículos Antiguos de Almería, José Juan Soria, esta ruta ha logrado consolidarse como un escaparate de la historia del automóvil, donde los participantes pueden disfrutar de la belleza de la Costa de Almería mientras exhiben sus preciadas joyas sobre ruedas.

El apoyo de la Diputación Provincial

La Diputación Provincial de Almería ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de esta ruta, brindando su apoyo año tras año. El presidente de la institución, Javier A. García, ha expresado su agradecimiento a todos los participantes y organizadores, reconociendo el valor que esta iniciativa aporta a la provincia, al difundir y compartir estas piezas históricas con residentes y visitantes.