Brindan información a universitarios ante violencia de género en Sonora

Sep 7, 2024 at 12:00 PM

Fortaleciendo la Seguridad de la Mujer: La Alianza Estratégica entre la SSP y la Universidad de Sonora

En un esfuerzo por brindar un entorno más seguro y protector para las mujeres, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Universidad de Sonora (Unison) han unido fuerzas en una colaboración estratégica. A través de los Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil, esta alianza se enfoca en educar y empoderar a la población universitaria sobre los programas y recursos disponibles para prevenir, atender y dar seguimiento a casos de violencia familiar y de género.

Construyendo una Red de Seguridad para las Mujeres Estudiantes

Fomentando la Cultura de Denuncia y Prevención

La SSP, a través del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), desempeña un papel fundamental en la divulgación de información sobre los recursos y servicios disponibles para las mujeres en situación de riesgo. En los Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil, el personal de Salva instruye a los y las jóvenes sobre la importancia de reportar incidentes al número de emergencias 9-1-1 y el papel de las Zonas Salva, que ofrecen refugio y asistencia en casos de peligro. Esta estrategia educativa busca fomentar una cultura de denuncia y prevención, empoderando a los estudiantes a tomar medidas proactivas para salvaguardar su seguridad.

Aplicación Móvil "Mujeres Seguras": Conectando a las Estudiantes con su Red de Confianza

Consciente de la importancia de las herramientas tecnológicas en la era digital, la SSP promueve la aplicación móvil "Mujeres Seguras" entre la población estudiantil. Esta aplicación permite a las usuarias activar un botón de alerta que se conecta directamente a la línea de emergencias y a su red personal de contactos de confianza. Al integrar esta aplicación en sus teléfonos, las estudiantes cuentan con un recurso adicional para solicitar ayuda y activar su red de apoyo en caso de sentirse en peligro.

Alcance Integral: Llegando a Todos los Estudiantes

Para garantizar un impacto significativo, los Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil se llevan a cabo semanalmente en diferentes departamentos y áreas de la Universidad de Sonora. Esta estrategia itinerante busca llegar a la totalidad de la población estudiantil, brindando a todos y todas la oportunidad de informarse sobre los programas y recursos disponibles para su seguridad y bienestar.

Coordinación Interinstitucional: Un Compromiso Sólido

La colaboración entre la SSP y la Universidad de Sonora refleja un compromiso firme y una coordinación interinstitucional para abordar el desafío de la violencia de género y familiar. Estas acciones de prevención y atención forman parte de una estrategia integral que busca crear un entorno más seguro y protector para las mujeres estudiantes, empoderándolas a través de la información, los recursos y las herramientas necesarias para salvaguardar su integridad.