Ecuador Rechaza la Falta de Transparencia en las Elecciones Venezolanas
El Gobierno de Ecuador ha expresado su rechazo a lo que considera una "falta de transparencia" en las recientes elecciones celebradas en Venezuela. En un comunicado, la Cancillería ecuatoriana ha señalado que la ausencia de garantías en el proceso de publicación de resultados, que no reflejan la verdadera voluntad del pueblo venezolano, deslegitiman y vician los resultados de los comicios. Ante esta situación, Ecuador ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que vigile que el gobierno de Venezuela verifique de forma total y transparente los resultados, con la participación de observadores internacionales imparciales.Elecciones Venezolanas: Cuestionamientos y Llamados a la Transparencia
Resultados Electorales Cuestionados
Según el primer reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro fue reelegido con el 51,2% de los votos, mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2% de los sufragios. Sin embargo, González Urrutia ha denunciado que "se han violado todas las normas" y que "aún no han sido entregadas la mayoría de las actas". Esto ha generado dudas sobre la legitimidad de los resultados electorales.La líder antichavista María Corina Machado, principal valedora de González Urrutia, ha respaldado las denuncias de su candidato, cuestionando la transparencia del proceso electoral. Esto ha llevado a que la oposición venezolana cuestione la legitimidad del proceso y los resultados obtenidos.Llamado a la Comunidad Internacional
Ante esta situación, el Gobierno de Ecuador ha formulado un llamamiento a la comunidad internacional para que vigile que el gobierno de Venezuela verifique de forma total y transparente los comicios, con la participación de observadores internacionales imparciales. Esto refleja la preocupación de Ecuador por la falta de garantías en el proceso electoral venezolano.El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también se ha pronunciado sobre la situación en Venezuela, señalando que en la región hay políticos que intentan aferrarse al poder y arrebatarle la paz a los ciudadanos. Noboa ha indicado que Venezuela merece la oportunidad de Ecuador de impedir que los intereses de unos pocos se impongan ante la voluntad de millones.Llamado a la OEA
Además, el Presidente Noboa ha pedido a la Canciller que convoque al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la "delicada situación que vive Venezuela". Esto demuestra la preocupación de Ecuador por la crisis política y electoral en el país vecino, y su intención de buscar una solución a través de los mecanismos regionales.La posición de Ecuador refleja la importancia que el país otorga a la transparencia y legitimidad de los procesos electorales en la región. Al cuestionar los resultados de las elecciones venezolanas, Ecuador se suma a las voces que exigen una verificación exhaustiva y la participación de observadores internacionales para garantizar la voluntad del pueblo venezolano.