DIF Estatal Conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa.
Sep 2, 2024 at 10:51 PM
Fortaleciendo los Vínculos Familiares: Celebrando el Día Internacional de la Crianza Respetuosa
Guanajuato, 02 de septiembre del 2024 - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha conmemorado el "Día Internacional de Crianza Respetuosa" a través de una serie de actividades recreativas diseñadas para fortalecer la relación y el vínculo afectivo entre padres e hijos. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con los Sistemas DIF Municipales, ha brindado a las niñas, niños, adolescentes y sus familias, la oportunidad de fomentar el diálogo, el desarrollo socioemocional y establecer pautas de interacción saludables a través del juego y la creación de recuerdos memorables.Construyendo Familias Fuertes y Unidas
Celebrando el Día Internacional de la Crianza Respetuosa
El 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa, una fecha que nos recuerda la importancia de una crianza positiva, basada en el amor y el respeto entre la niñez y la adolescencia. Esta celebración busca resaltar la necesidad de desarrollar competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar la interacción entre madres, padres e hijos, y con ello, promover la salud mental infantil.Promoviendo un Ambiente Positivo y Creativo
Las actividades "Espacios Amigables", impulsadas por el DIF, han proporcionado a las familias un espacio de interacción lúdica y relajante. Estas iniciativas buscan reducir el estrés y la ansiedad, al brindar una forma divertida y estimulante de conectar con los demás. Además, se ha buscado mejorar el estado de ánimo de los participantes, promover un ambiente positivo y generar un aprendizaje óptimo, donde la creatividad y la imaginación son las protagonistas a través de diversos juegos y dinámicas.Fortaleciendo los Vínculos Afectivos
El juego ha sido reconocido como una herramienta crucial en la relación entre niños y adultos, ya que fortalece los lazos afectivos y fomenta una comunicación abierta y sincera. A través del juego, los adultos pueden entender mejor las emociones y pensamientos de las niñas y niños, creando un ambiente de confianza y seguridad. Estas actividades han permitido a las familias cultivar momentos de conexión y diversión, reforzando así los vínculos emocionales y la comprensión mutua.Garantizando los Derechos de la Infancia y Adolescencia
La crianza respetuosa no solo fomenta un ambiente de armonía y confianza, sino que también contribuye al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando que sus derechos sean plenamente respetados. Estas iniciativas del DIF buscan crear espacios seguros y enriquecedores, donde las familias puedan experimentar una relación basada en el respeto, la empatía y el apoyo mutuo.Fortaleciendo Competencias Parentales
Uno de los objetivos clave de estas actividades ha sido el desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas. Al brindar oportunidades para el diálogo, el juego y la interacción positiva, se busca mejorar la dinámica entre madres, padres e hijos, fomentando una comprensión más profunda de las necesidades emocionales y de desarrollo de los niños y adolescentes. Esto se traduce en una crianza más saludable y enriquecedora, que contribuye a la salud mental y el bienestar de toda la familia.