La Fiscalía investiga a Meta por utilizar los datos de los usuarios para entrenar su IA

Jul 4, 2024 at 7:10 PM

Meta enfrenta investigación por presunto uso indebido de datos de usuarios en España

La Audiencia Nacional de España ha abierto una investigación preliminar sobre las prácticas de Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram) en relación con el uso de los datos personales de los usuarios de sus plataformas. La Fiscalía sospecha que la compañía podría haber incurrido en delitos al utilizar información de las cuentas de los usuarios para entrenar sus herramientas de inteligencia artificial.

Meta bajo escrutinio por presunta vulneración de la privacidad de los usuarios

Investigación de la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ha iniciado diligencias preprocesales para determinar si Meta ha vulnerado los derechos de los usuarios de Facebook e Instagram en relación con la protección de sus datos personales. La Fiscalía investiga si la empresa ha incurrido en algún delito al utilizar información de las cuentas de los usuarios para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial.Según la información proporcionada, el proceso judicial se inició en respuesta a las comunicaciones recibidas por los usuarios de las plataformas, en las que Meta les informaba que sus publicaciones, fotos, pies de foto, mensajes y consultas de sitios web serían utilizados por la compañía.

Cuestionamientos sobre el consentimiento de los usuarios

Si bien Meta ofrece a los usuarios la opción de excluir sus datos de este tratamiento a través de un formulario de "solicitud de objeción", la Fiscalía argumenta que este mecanismo es "difícil de localizar y de gestionar su envío" y que, incluso después de ser enviado, "queda pendiente de aceptación".Esto plantea dudas sobre si los usuarios realmente están dando su consentimiento informado y libre para el uso de sus datos personales por parte de la empresa.

Posibles medidas restrictivas

Según la Fiscalía, la ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico en España contempla la posibilidad de adoptar medidas restrictivas, incluyendo la interrupción de los servicios, cuando se vulneren los derechos de los consumidores o usuarios.Esto significa que, si se comprueba que Meta ha incurrido en infracciones, las autoridades podrían tomar acciones para limitar o interrumpir el funcionamiento de sus plataformas en el país.

Colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos

Como parte de la investigación, se ha acordado que la Fiscalía solicite un informe a la Agencia Española de Protección de Datos sobre las actuaciones administrativas de investigación realizadas en relación con este caso.Esta colaboración entre las diferentes autoridades competentes busca esclarecer el alcance de las supuestas prácticas de Meta y determinar si han vulnerado la normativa de protección de datos de los usuarios.

Implicaciones y posibles sanciones

Si se confirma que Meta ha incurrido en infracciones, las consecuencias podrían ser significativas. Además de las posibles medidas restrictivas sobre sus servicios, la empresa podría enfrentar sanciones económicas y otras acciones legales por parte de las autoridades españolas.Este caso pone de manifiesto la creciente preocupación por la protección de los datos personales de los usuarios en un entorno digital cada vez más complejo y dominado por grandes plataformas tecnológicas. La resolución de esta investigación tendrá implicaciones importantes para la forma en que Meta y otras empresas similares manejan la información de sus usuarios en España.