Salif Keita: La Voz Dorada de África Occidental Cautiva al Festival Internacional de Jazz de Alicante
El Festival Internacional de Jazz de Alicante (FIJAZZ) dio la bienvenida a una nueva edición con una actuación estelar del legendario cantautor maliense Salif Keita. El artista, conocido como la "Voz Dorada de África", transportó a los espectadores a través de un viaje musical que fusiona ritmos tradicionales de África Occidental con influencias europeas y americanas.Un Legado Musical Trascendental
Pionero del Afropop y Activista Social
Salif Keita, nacido albino en una antigua dinastía real de Mali, ha superado los desafíos de la discriminación y el rechazo para convertirse en uno de los artistas más influyentes del continente africano. Desde sus inicios en 1968, Keita ha sido un pionero del afropop, combinando ritmos tradicionales de África Occidental con sonidos modernos y una poderosa voz que cautiva a audiencias de todo el mundo. Más allá de su legado musical, Keita también se ha destacado como un activista social, utilizando su plataforma para defender los derechos de las personas albinas y promover la igualdad y la inclusión.Explorando el Amplio Repertorio de Keita
Durante su actuación en el FIJAZZ, Keita deleitó al público con una selección de temas de su extensa discografía, que abarca más de cinco décadas de carrera. Desde sus éxitos más conocidos, como "M'bemba", "Yamore" y "Madan", hasta material más reciente como su álbum "Un autre blanc" de 2018, el artista demostró su versatilidad y capacidad para mantener fresca su propuesta musical a lo largo de los años.La Banda de Keita: Maestros de la Fusión Afro-Jazz
Acompañado por una banda de músicos de primer nivel, Keita ofreció una actuación llena de energía y virtuosismo. La formación, que incluía instrumentos tradicionales africanos como la kora (arpa-laúd) y la percusión, junto a guitarra, bajo eléctrico, teclados y batería, creó una atmósfera envolvente y sensual que invitaba al público a dejarse llevar por el magnetismo del afropop.Emociones a Flor de Piel
La presentación de Salif Keita en el FIJAZZ fue una experiencia cautivadora que conmovió a los asistentes. Las interpretaciones de temas como "Primpin", "Lerou, Lerou", "Mama" y "Dery" generaron una conexión emocional entre el artista y el público, que respondió con entusiasmo y grandes aplausos al final del concierto. La capacidad de Keita para transmitir sentimientos a través de su música y su compromiso social lo convierten en una figura trascendental en la escena musical africana.Una Cita Ineludible en el Calendario del Jazz
El Festival Internacional de Jazz de Alicante se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural de la región. Durante 27 años, el FIJAZZ ha sido testigo de la diversidad y riqueza del jazz, presentando a artistas de renombre internacional que cautivan a los amantes de este género musical. La actuación de Salif Keita, con su mezcla única de ritmos tradicionales y sonidos modernos, reafirmó el compromiso del festival por ofrecer experiencias musicales únicas y memorables.