El Síndic investiga al Ayuntamiento de Orihuela por limitar el acceso a la información

Jul 4, 2024 at 3:11 PM

Ayuntamiento de Orihuela Enfrenta Investigación por Restringir Acceso a Registros de Oposición

El Síndic de Greuges, la institución valenciana encargada de velar por los derechos de los ciudadanos, ha abierto una investigación al Ayuntamiento de Orihuela por las medidas adoptadas para limitar el acceso de la oposición a los registros de entrada y salida de documentos municipales. Esta acción ha sido interpretada como un posible entorpecimiento al derecho de acceso a la información pública, lo que ha llevado al PSOE a presentar una queja formal ante el Defensor del Pueblo valenciano.

Una Batalla por la Transparencia en la Gestión Municipal

Cambio de Procedimiento y Alegaciones de Protección de Datos

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, emitió en mayo una instrucción que modificaba el procedimiento de acceso a los registros de entrada y salida de documentos por parte de los concejales de la oposición. Según el regidor, esta medida tenía como objetivo cumplir con la ley de protección de datos. Sin embargo, el PSOE considera que esta interpretación es "sesgada e interesada" y que, en realidad, supone "un claro entorpecimiento" a su labor de fiscalización de la actividad del gobierno municipal.

Antecedentes y Argumentos de la Oposición

Cabe destacar que, hasta la fecha, los grupos municipales habían tenido acceso semanal a estos registros, algo que el PSOE considera "necesario para el ejercicio de nuestro derecho a la información y el deber de fiscalización de la actividad del gobierno municipal". Ahora, con la nueva instrucción, se obliga a los concejales a justificar por escrito cada uno de sus accesos, lo que, según la oposición, vulnera sus derechos reconocidos.

Intervención del Síndic de Greuges

Ante esta situación, el PSOE acudió al Defensor del Pueblo valenciano, que ha admitido a trámite la queja de los socialistas al considerar que "podría afectar al derecho de acceso a la información pública". En respuesta, el Síndic de Greuges ha solicitado al Ayuntamiento que remita en el plazo de un mes un informe detallado y razonado sobre los hechos que justifican el cambio de criterio aplicado en el acceso a los registros, así como una copia del informe jurídico emitido por los servicios municipales para justificar la legalidad de la instrucción firmada por la Alcaldía.

Esperanza y Colaboración Esperada

Tras conocer el inicio de la investigación, la portavoz del PSOE, Carolina Gracia, ha expresado su esperanza de que "desde la Alcaldía colaboren y envíen en plazo la copia del informe jurídico emitido por los servicios municipales para justificar la legalidad de la instrucción". Asimismo, ha reiterado que "la intención del Partido Popular y de Vox no es otra que poner trabas a nuestro trabajo" y que "no es democrático que la opacidad que tiene este gobierno ante los asuntos nos la impongan también a la oposición a través de instrucciones de forma dictatorial".

Posible Recurso a la Vía Judicial

Finalmente, Carolina Gracia ha señalado que el grupo socialista no descarta acudir también a la vía judicial si no se resuelve satisfactoriamente la situación, ya que consideran que la medida adoptada por el Ayuntamiento de Orihuela supone "un atentado contra nuestro derecho de acceso a la información".