La controvertida decisión de Milei sobre el acceso a la información pública divide a su propio gobierno
La restricción impuesta por el gobierno de Javier Milei a la ley de acceso a la información pública ha generado una gran controversia, con el rechazo de la oposición, la sociedad civil y las entidades periodísticas. Esto ha provocado una división entre dos destacados miembros del gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor estrella, Santiago Caputo, lo que ha puesto en evidencia las tensiones internas dentro del ejecutivo.Una decisión que desata una tormenta política
### La tensión en el gobierno de MileiLa decisión del gobierno de Milei de limitar el acceso a la información pública ha desatado una fuerte reacción en el Congreso y en la sociedad civil. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en la Cámara de Diputados para brindar su informe, donde fue interpelado por la oposición dialoguista, que le exigió la derogación de la resolución. Francos, en un intento por calmar los ánimos, respondió que "si de alguna manera es tema de inquietud, modificaremos el decreto si fuera necesario".### La participación del asesor CaputoSin embargo, la situación se complicó aún más cuando la diputada radical Karina Banfi, vicepresidenta de la comisión de Libertad de Expresión, recibió una llamada de la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy, quien redactó los nuevos límites al acceso de la información pública. Ibarzábal le informó que no tenía intención de reunirse con ella y, posteriormente, la comunicó con el asesor estrella de Milei, Santiago Caputo, quien afirmó tajantemente que "el decreto es la posición del Gobierno, y no se modifica".### La reacción del kirchnerismoAnte esta situación, el kirchnerismo abandonó sus bancas en el Congreso, dando por terminada la exposición de Guillermo Francos. Banfi, al salir, le relató el episodio vivido al jefe de Gabinete, quien le respondió: "Dejámelo a mí".### La promesa de Francos y la reunión en Casa RosadaPosteriormente, Ibarzábal Murphy volvió a comunicarse con Banfi, esta vez en un tono más conciliador, para coordinar una reunión en la Casa Rosada que se llevaría a cabo el jueves. Sin embargo, después de lo ocurrido, la legisladora no tenía demasiadas expectativas sobre el resultado de dicha reunión.### El silencio de la titular de la Oficina de Acceso a la InformaciónOtro aspecto llamativo es el silencio de Beatriz de Anchorena, la titular de la Oficina de Acceso a la Información, quien asumió en marzo de 2022 cuando fue puesta en funciones por el presidente Alberto Fernández. Banfi ha previsto solicitar en la reunión de este viernes citar a Anchorena para que brinde explicaciones sobre la polémica resolución.La división interna dentro del gobierno de Javier Milei en torno a esta decisión ha generado una gran incertidumbre y ha puesto en jaque uno de los pilares del estado de derecho: el acceso a la información pública. La resolución ha sido ampliamente criticada y se espera que el gobierno revise su posición en los próximos días.