Sitios web de verificación de información bloqueados en Venezuela antes de elecciones
Dos plataformas de verificación de información, "Cazadores de Fake News" y "Es Paja", fueron bloqueadas en Venezuela justo antes del inicio de la campaña para las elecciones presidenciales del 28 de julio. Este bloqueo representa un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información, según denunciaron ambas plataformas.Información clave para una elección transparente
Bloqueo de sitios web de verificación de información
Las operadoras Cantv, Movistar, Digitel, Net Uno e Inter bloquearon el acceso al sitio web "Cazadores de Fake News", mientras que "Es Paja" no puede ser accedido a través de los servicios de Cantv, Digitel y Movistar. Estas plataformas han desempeñado un papel crucial en la identificación y desmentido de contenidos de desinformación relacionados con los candidatos y el proceso electoral durante la precampaña.El bloqueo de estos sitios web en un escenario preelectoral es preocupante, ya que la información veraz y confiable es fundamental para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas. La organización Ve sin Filtro ha expresado su preocupación por este hecho, señalando que se debe garantizar la libertad del espacio cívico y el acceso a la información.Contenidos de desinformación durante la precampaña
Según los datos proporcionados por las plataformas, "Cazadores de Fake News" determinó como "falsas" las informaciones sobre una supuesta investigación criminal por narcotráfico en Estados Unidos contra el yerno del candidato opositor Edmundo González Urrutia. Por su parte, "Es Paja" registró 82 contenidos desinformantes en el marco del proceso electoral entre la inscripción de candidaturas presidenciales y el 3 de julio.Estos hallazgos evidencian la existencia de una campaña de desinformación que busca afectar la discusión pública y la toma de decisiones de los ciudadanos. Las plataformas de verificación de información han desempeñado un papel crucial en la identificación y desmentido de estos contenidos, lo que los convierte en actores clave para garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral.Llamado a la acción y alternativas de acceso
Ante el bloqueo de sus sitios web, "Cazadores de Fake News" y "Es Paja" han invitado a sus lectores a hacer uso de aplicaciones de VPN y a seguir sus redes sociales para mantenerse actualizados con sus publicaciones. Esto demuestra la determinación de estas plataformas por continuar con su labor de verificación de información, a pesar de los obstáculos impuestos.Además, un reporte del Instituto Prensa y Sociedad de mayo destacó la vulneración de los derechos digitales de los venezolanos, así como el bloqueo de los portales de 43 medios de comunicación, incluido El Carabobeño. Este panorama pone de manifiesto la importancia de garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información en un contexto electoral, a fin de asegurar la transparencia y la participación ciudadana.