Los padres que recurren al humor en la crianza tienen mejor relación con sus hijos
Sep 3, 2024 at 4:19 AM
El Poder del Humor en la Crianza: Fortaleciendo Vínculos y Reduciendo Estrés
Criar a los hijos no es una tarea sencilla, pero utilizar el humor de manera adecuada puede ser una herramienta valiosa y eficaz para los padres. Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha analizado cómo perciben las personas la relación entre el humor y su papel como padres o hijos, con resultados sorprendentes.Disfrutar de la Risa, Fortalecer los Lazos Familiares
Valorando el Humor en la Crianza
El estudio preliminar realizado por el equipo de investigadores reveló que más de la mitad de los encuestados, de entre 18 y 45 años, afirmaron haber sido criados con el uso del humor por parte de sus padres. Además, siete de cada diez participantes consideraban el humor como una herramienta eficaz que pensaban emplear en la educación de sus propios hijos.La diferencia entre quienes experimentaron el humor en su crianza y quienes no fue notable. Más de la mitad de los que dijeron que sus padres recurrían al humor tenían una buena relación con ellos, mientras que solo el 2,9% de los que no vivieron esa dinámica informaron tener una buena relación.Cómo el Humor Fortalece los Vínculos Familiares
Según el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, cuando un padre o madre se ríe con su hijo, se produce una descarga de oxitocina en el cerebro que les ayuda a sentirse más unidos. "El sentido del humor sano, utilizado para divertirnos o quitar peso a situaciones cotidianas, es una herramienta terapéutica que ayuda a fortalecer el vínculo", explica.Además, el humor ayuda a los niños a ser más flexibles mentalmente, lo que les permite relativizar los problemas y afrontarlos de manera más creativa y eficaz. "Es muy importante que los niños entiendan que muchos de los problemas no son tan terribles; esa enseñanza permite que desarrollen un estilo de afrontamiento menos neurótico, es decir, sin preocuparse de forma excesiva o anticipando problemas que es difícil que ocurran", enfatiza Bilbao.Humor vs. Sarcasmo: La Importancia de Diferenciarlos
El neuropsicólogo advierte sobre la necesidad de diferenciar el humor del sarcasmo. "Muchos padres utilizan el sarcasmo como herramienta educativa sintiendo que es un instrumento positivo, pero los estudios indican que el sarcasmo aumenta los niveles de cortisol, asociados al estrés y la culpabilidad, porque en el fondo el sarcasmo es una forma humorística de recriminar", señala Bilbao.Más Allá de la Crianza: El Humor en Diferentes Entornos
La investigadora Lucy Emery, de la Penn State, plantea un paralelismo entre la gestión de los negocios y la crianza, ya que ambos son entornos jerárquicos. "En los negocios, se ha demostrado que el humor ayuda a reducir las jerarquías, a promover la colaboración y la creatividad y disipar la tensión; aunque las relaciones entre padres e hijos son más afectuosas que las laborales, también se dan situaciones estresantes a menudo durante la crianza, y el humor puede ayudar a disipar esa tensión y jerarquía y a que ambas partes se sientan mejor" en esos momentos de estrés.En resumen, el humor es una herramienta poderosa que puede fortalecer los vínculos familiares, reducir el estrés y promover una crianza más positiva y efectiva. Sin embargo, es fundamental saber diferenciar el humor del sarcasmo, ya que este último puede tener efectos perjudiciales. Aprovechar el poder del humor en la crianza y en diferentes ámbitos de la vida puede ser una estrategia transformadora.