El legado de Isabel-Clara Simó, en Alcoy

Jul 4, 2024 at 7:10 PM

El Legado Literario de Isabel-Clara Simó: Un Tesoro para Alcoy

La escritora Isabel-Clara Simó, fallecida a principios de 2020, siempre mantuvo un fuerte vínculo con su ciudad natal, Alcoy. A pesar de pasar gran parte de su vida en Barcelona, la ciudad de los puentes jugó un papel fundamental en su obra literaria y periodística. Ahora, su legado ha regresado a Alcoy, donde será preservado y puesto a disposición del público para su estudio y disfrute.

Un Legado Invaluable que Honra las Raíces de una Escritora Excepcional

Recuperando el Tesoro Literario de Isabel-Clara Simó

La ciudad de Alcoy ha recibido un enorme fondo documental que pertenecía a la escritora Isabel-Clara Simó. Este legado, que consta de más de 700 cajas, incluye su colección privada de libros, una gran cantidad de ejemplares de prensa y revistas desde la década de 1950 hasta 2020, así como documentación personal, fotografías y las máquinas de escribir utilizadas por la autora. Este valioso material ha sido trasladado desde Barcelona y se encuentra ahora en el Centre Cultural Mario Silvestre de Alcoy, donde se está trabajando para ordenarlo y catalogarlo.La voluntad de Simó era que todo su legado fuera de consulta pública, permitiendo que investigadores y cualquier persona interesada pudiera acceder a la información relacionada con su vida y obra. Siguiendo esta premisa, el Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado una sala especial para albergar y preservar este tesoro literario.

Descubriendo la Biblioteca Personal de Isabel-Clara Simó

Dentro de este legado, destaca la biblioteca personal de la escritora, que el concejal de Patrimonio Cultural de Alcoy, Ignacio Trelis, describe como "muy selectiva pero ecléctica", con temáticas muy variadas. Algunos de los volúmenes son verdaderas joyas, como primeras ediciones de obras o ejemplares dedicados personalmente a Simó por sus autores. La idea es que esta sala refleje lo más fielmente posible la biblioteca que la escritora tenía en su domicilio, permitiendo a los visitantes sumergirse en el universo literario que la inspiró.Además del fondo bibliográfico, el legado también incluye un importante archivo personal de la autora, que será ordenado e inventariado para ser integrado en el catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad Valenciana. De esta manera, todo el material documental quedará a disposición del público, cumpliendo así con la voluntad de Simó de que su legado fuera de consulta abierta.

Alcoy, Escenario Literario de la Obra de Isabel-Clara Simó

La presencia del legado de Isabel-Clara Simó en Alcoy es especialmente significativa, ya que la ciudad jugó un papel fundamental en su producción literaria. Según el biógrafo de la autora, Jordi Tormo, en 22 de los 70 libros que escribió a lo largo de su vida, Alcoy tiene un papel importante, ya sea como escenario o como elemento central de la trama.Esta fuerte conexión entre la escritora y su ciudad natal se refleja en la donación de todo su archivo a Alcoy, un gesto que, según Tormo, "refleja hasta qué punto este lugar tenía importancia en su vida". Ahora, con el legado en manos de la ciudad, será posible profundizar en la figura de Isabel-Clara Simó y en la estrecha relación que mantuvo con sus orígenes.

Preservando y Difundiendo el Legado de una Escritora Excepcional

El trabajo de ordenar y catalogar el legado de Isabel-Clara Simó se prevé que lleve aproximadamente dos años, dada la envergadura del material. Una vez finalizado, la sala donde se ha depositado el fondo se convertirá en un espacio dedicado al estudio y la difusión de la obra de la autora.Además, el biógrafo Jordi Tormo sugiere la posibilidad de crear un aula didáctica, similar a la existente en Altea sobre la escritora Carmelina Sánchez-Cutillas. Esta iniciativa permitiría a los visitantes conocer más a fondo la figura de Isabel-Clara Simó y su estrecha conexión con Alcoy, la ciudad que la vio nacer y que ahora alberga su invaluable legado literario.