Los consejos de una psicóloga educacional para aprovechar mejor el tiempo entre padres e hijos
Jul 30, 2024 at 5:26 PM
Cómo Aprovechar al Máximo el Tiempo en Familia: Consejos de una Experta
Muchos padres se enfrentan a la lucha constante de equilibrar las demandas laborales y la necesidad de pasar tiempo de calidad con sus hijos. Reuniones que se extienden, llamadas fuera de horario y solicitudes de apoyo en fines de semana son situaciones comunes que reducen el tiempo que los padres pueden dedicar a sus familias. Ante este desafío, surge la pregunta: ¿cómo podemos aprovechar al máximo el tiempo que pasamos con nuestros hijos?Descubre los Secretos para Crear Momentos Únicos y Memorables con tus Hijos
Identificar Intereses Compartidos
Encontrar actividades que apasionen a toda la familia es clave para disfrutar del tiempo juntos. Daniella Vallarino Raffo, psicóloga educacional especialista en desarrollo, sugiere buscar pasiones comunes, ya sea jugar fútbol los sábados por la mañana, preparar postres juntos por la tarde o establecer una rutina para ver películas en familia en la cama. Estas actividades compartidas fomentan la conexión y el disfrute mutuo.Adaptar las Actividades a Cada Momento
El estrés laboral y el cansancio pueden dificultar la planificación de actividades familiares. Por eso, es importante identificar aquellas que mejor se adapten a cada situación, aprovechando al máximo las oportunidades de pasar tiempo juntos. Establecer una rutina diaria clara y consistente, pero flexible, puede ayudar a crear momentos compartidos de manera regular.Definir un Tiempo Dedicado a la Familia
Si bien los padres consideran que solo logran dedicar 4 horas entre semana a sus hijos, y que este tiempo se duplica los fines de semana, es crucial adaptar los tiempos disponibles. Vallarino recomienda definir un momento del día en el que la familia se reúna, lo que con el tiempo puede convertirse en un hábito saludable y regular.Priorizar Momentos de Desconexión
En la actualidad, los niños y jóvenes pasan mucho tiempo frente a pantallas. Por ello, es importante evitar el uso de dispositivos durante las actividades familiares y priorizar momentos al aire libre, como salir al parque, leer juntos o jugar. Estas experiencias sin distracciones digitales fomentan una conexión más profunda.Cultivar un Entorno de Afecto
El afecto físico y emocional refuerza el vínculo entre padres e hijos. Vallarino destaca la importancia de expresar amor regularmente, tanto verbal como físicamente, a través de abrazos, palabras y gestos cariñosos, así como mostrar interés y respeto por los hijos. Esto crea un sentido de seguridad y pertenencia que les permite desarrollar relaciones saludables.