¿Qué pasó con los perros rescatados de un night club clandestino en Quito?

Aug 13, 2024 at 10:48 PM

Rescate Heroico: Perros Liberados de las Garras del Nightclub Clandestino

En una acción conjunta entre la Policía Nacional, la Agencia de Control Metropolitana (AMC) y la Unidad de Bienestar Animal (UBA), se llevó a cabo un operativo de rescate de dos perros que se encontraban en condiciones deplorables en un nightclub clandestino ubicado en la avenida La Coruña, en el norte de Quito. Este rescate pone de manifiesto la importancia de la protección y el cuidado de los animales, así como la necesidad de erradicar las actividades ilegales que ponen en riesgo su bienestar.

Liberando a los Cautivos: Una Batalla por la Justicia Animal

Descubrimiento de la Crueldad

El pasado miércoles 7 de agosto de 2024, las autoridades recibieron una denuncia sobre la presencia de perros en condiciones de maltrato en un nightclub clandestino de la capital ecuatoriana. Tras una investigación exhaustiva, se organizó un operativo conjunto que reveló la triste realidad que enfrentaban estos animales.Uno de los perros, de tres años de edad, se encontraba encadenado a un árbol, mientras que el otro, de apenas un año, fue hallado en un entorno insalubre y poco higiénico. Además, durante el operativo, se descubrieron otros dos perros que se encontraban en el techo del establecimiento, lo que dificultó aún más su rescate.

Clausura y Sanciones

El nightclub, que operaba sin los permisos municipales correspondientes, fue clausurado de inmediato. La Agencia Metropolitana de Control impuso una multa de 9,000 dólares al dueño del local por reincidencia en la falta de permisos y el incumplimiento de las regulaciones establecidas.Este hecho pone de manifiesto la importancia de la aplicación estricta de las leyes y normativas que protegen el bienestar de los animales. La clausura del nightclub y la imposición de sanciones económicas envían un mensaje claro a quienes intentan lucrar a costa del sufrimiento de seres indefensos.

Atención y Cuidados en el CAVRAT

Tras el rescate, los dos perros fueron trasladados al Centro de Atención Veterinaria, Refugio y Acogida Temporal (CAVRAT) de Calderón, donde recibieron la atención y los cuidados necesarios. En este centro especializado, los animales serán evaluados, tratados y rehabilitados para posteriormente ser puestos en adopción o entregados a sus legítimos propietarios, siempre y cuando cumplan con los requisitos de tenencia responsable.Es importante destacar que, en el momento del rescate, no se logró localizar al tutor de los perros, por lo que los canes quedaron bajo medida provisional de protección. El propietario deberá presentarse en el CAVRAT para enfrentar una multa por el maltrato y la tenencia inadecuada de los animales antes de poder recuperarlos.

Lecciones Aprendidas y Llamado a la Acción

Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia y compromiso de la sociedad en la protección de los animales. Es fundamental que los ciudadanos denuncien cualquier situación de maltrato o abandono, y que las autoridades competentes actúen de manera oportuna y eficaz para garantizar el bienestar de estos seres indefensos.Además, es crucial que se fortalezcan las políticas y regulaciones en torno a la tenencia de animales, así como la implementación de programas de educación y sensibilización que promuevan el respeto y la responsabilidad en el cuidado de nuestros compañeros de vida. Solo a través de una acción conjunta entre la ciudadanía, las instituciones y los organismos de control, podremos erradicar este tipo de prácticas ilegales y asegurar un futuro más justo y compasivo para todos los seres vivos.