La serie de fotografías íntimas celebra la paternidad negra a través de retratos prácticos.

Jun 14, 2024 at 4:39 PM
Slide 4
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 1

Las Manos que Nos Unen: Un Homenaje a la Paternidad Negra

Palabras Clave:FotografíaPaternidad NegraConexión GeneracionalRetrato ÍntimoHerencia FamiliarResumen:1. Las Manos como Vínculo Intergeneracional2. Capturando Momentos Significativos3. Celebrando la Diversidad de la Paternidad Negra4. Creando un Legado a Través de la Fotografía5. Fortaleciendo los Lazos FamiliaresMark Clennon, un talentoso fotógrafo con sede en Los Ángeles, ha encontrado una forma única de rendir homenaje a la paternidad negra a través de su proyecto "Las Manos de Mi Padre". Inspirado por los recuerdos de su propia infancia y la conexión que compartía con las manos de su padre, Clennon ha capturado retratos íntimos de padres e hijos, explorando cómo las manos pueden ser un vínculo poderoso que une a las generaciones.

Un Legado Familiar Plasmado en Fotografías

Las Manos de Mi Padre: Explorando la Conexión Intergeneracional a Través de la FotografíaDesde filmar juntos en el parque hasta ver a su padre instalar parlantes en los autos de su vecindario, las manos de Mark Clennon Sr. han dejado una huella indeleble en la vida de su hijo. Para Mark Clennon, estas manos familiares se han convertido en un símbolo de la conexión que comparten, una conexión que ahora se refleja en su trabajo fotográfico.

Las Manos como Vínculo Intergeneracional

Cuando Clennon mira sus propias manos, ve reflejadas las de su padre, una herencia física que lo une a sus raíces. "Sólo recuerdo haber visto sus manos trabajar", dice Clennon sobre su padre. "Era muy parecido al tipo de maestro. Cada vez que lo ves, está intentando arreglar algo". Esta fascinación por las manos de su padre, que ahora son parte de su propia identidad, inspiró a Clennon a iniciar su proyecto fotográfico.Para Clennon, las manos son una parte del cuerpo que a menudo se pasa por alto, pero que es inherentemente íntima. "Proporcionan una fuente de cuidado y disciplina para nuestros antepasados", explica. "Las manos también revelan historias, a veces más que los rostros". Esta creencia lo llevó a capturar retratos de padres e hijos, mostrando cómo las manos conectan a las generaciones y celebran la paternidad negra.

Capturando Momentos Significativos

En 2018, Clennon lanzó su serie "Las Manos de Mi Padre", en la que fotografió a 18 padres y sus hijos. Cada retrato captura la conexión entre las manos de los padres y las de sus hijos, revelando historias únicas y momentos significativos. "Cuando la gente viene, no digo 'quítate el reloj o el anillo' ni nada por el estilo", dice Clennon. "Mientras decoras tus manos, como quiera que vengan, documentemos esta vez".Uno de los momentos más destacados del proyecto fue cuando un padre y su hijo, que habían participado en la sesión de 2018, regresaron a la última sesión en mayo de 2022. "El padre es el mismo, pero el niño tiene seis años más", cuenta Clennon. "Cuando llegó, hizo llorar a su padre porque dijo: 'Mi padre es cariñoso, amable y estoy muy feliz de que él sea mi padre. Él es muy paciente conmigo'". Presenciar ese intercambio entre padre e hijo fue exactamente lo que Clennon buscaba capturar.

Celebrando la Diversidad de la Paternidad Negra

El proyecto de Clennon también cuestiona los estereotipos de que los padres negros no participan en la vida de sus hijos. "Siento que es importante ver a los hombres negros, no en un estilo particular, sino tal como son", dice el fotógrafo. "Quería tener una serie de retratos superpuestos de personas y agregar ese elemento de las manos y lo que significa cuando las manos se tocan".Sid Baptista, voluntario y miembro de Black Picket Fence, se unió a Clennon en el evento del Día del Padre de 2022. Baptista, quien no creció con su propio padre, dice: "Solo pense [Clennon's] el enfoque y la forma en que intenta reescribir la historia sobre el padre de Black fue hermoso".

Creando un Legado a Través de la Fotografía

Aunque Clennon no tiene hijos propios, el proyecto le ha dado una nueva perspectiva sobre la paternidad. "Simplemente reafirma lo que quiero hacer como padre y el proyecto te obliga a mirarte a ti mismo y esa calma es lo que necesitas para ser un maestro, líder, disciplinador y todo lo anterior intencional y afectuoso", comparte.Clennon espera que las fotografías se conviertan en un legado para las familias participantes, algo que puedan atesorar y pasar de generación en generación. "Si lo imprimen y lo ponen en la pared, pueden hacer que su hijo crezca con él en su casa y lo traerá a casa cada vez que lo vea", dice.

Fortaleciendo los Lazos Familiares

El proyecto "Las Manos de Mi Padre" no solo celebra la paternidad negra, sino que también fortalece los lazos familiares. Clennon mantiene contacto con algunas de las familias que han participado, siguiendo el crecimiento de los niños y aprendiendo de las experiencias de los padres. "Simplemente reafirma lo que quiero hacer como padre y el proyecto te obliga a mirarte a ti mismo y esa calma es lo que necesitas para ser un maestro, líder, disciplinador y todo lo anterior intencional y afectuoso", dice.Con su evento del Día del Padre de 2022, Clennon buscó crear una experiencia significativa para las familias, ofreciendo sesiones fotográficas gratuitas y donando el 100% de las contribuciones al Black Image Center. "Simplemente creo que es importante tenerlo", afirma Clennon. "Obtengo más valor al proporcionar estas imágenes que cualquier otra campaña".