La Junta protege la información sanitaria frente a los riesgos de ciberseguridad con una aportación de 11,5 millones

Jul 6, 2024 at 5:00 AM

Fortaleciendo la Ciberseguridad de la Sanidad Pública: Un Contrato Integral para Proteger Datos Críticos

La Consejería de Sanidad ha emprendido un importante proyecto para mejorar la ciberseguridad de su infraestructura tecnológica. Este contrato tiene como objetivo adaptar y fortalecer los sistemas existentes, con el fin de garantizar la protección de los equipos y la información sanitaria que se gestiona diariamente en los centros de Sacyl. Ante el creciente uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, este esfuerzo busca hacer frente a los riesgos de ciberseguridad cada vez más sofisticados.

Blindando la Sanidad Pública Contra Ciberataques

Protección Perimetral y Monitorización Constante

El contrato contempla la implementación de una infraestructura de seguridad perimetral, que incluye cortafuegos y otros mecanismos de protección tanto dentro de la organización, en el centro de datos de Sacyl, como en las conexiones con terceros y el acceso a internet no corporativo. Esto permitirá contar con capacidades de detección, prevención y respuesta ante cualquier tipo de ciberataque, incidente o intrusión que pudiera producirse.Además, se establecerá un Centro de Operaciones de Seguridad que brindará servicios de monitorización y gestión de la seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto permitirá un análisis y tratamiento oportuno de los incidentes de seguridad, con estrategias de prevención de intrusos y un seguimiento constante de la red.

Defensa Integral contra Vectores de Malware

El contrato también contempla la implementación de servicios de defensa ante vectores de entrada de malware. Esto incluye la protección de la navegación web corporativa, el correo electrónico seguro, las herramientas colaborativas y la confidencialidad de la información. Además, se brindará protección contra ataques dirigidos a la información alojada en la nube.Estas medidas buscan fortalecer la seguridad en múltiples frentes, desde el perímetro de la red hasta la protección de los datos críticos, tanto en los sistemas internos como en las conexiones con el exterior. De esta manera, se busca crear una barrera sólida que salvaguarde la integridad y confidencialidad de la información sanitaria.

Mejora Continua y Adaptación a Nuevas Amenazas

Con un plazo de ejecución de 38 meses, este contrato representa un esfuerzo a largo plazo para mantener la ciberseguridad de la Consejería de Sanidad. A lo largo de este período, se implementarán múltiples medidas y se realizará un monitoreo constante para identificar y responder a las amenazas emergentes.La adaptación a los cambios tecnológicos y la evolución de las técnicas de ciberataque será fundamental. El Centro de Operaciones de Seguridad desempeñará un papel crucial en este sentido, manteniendo una vigilancia continua y ajustando las estrategias de defensa según sea necesario.Mediante este contrato integral, la Consejería de Sanidad demuestra su compromiso con la protección de los datos y sistemas críticos de la sanidad pública. Al fortalecer la ciberseguridad, se busca garantizar la continuidad de los servicios sanitarios y salvaguardar la información sensible de pacientes, profesionales y la propia organización.