Libro con recetas de Tía Florita, la chef Sophia y más cocineros permitió alimentar a casi 3.000 personas

Jul 11, 2024 at 1:23 PM

Recetas Solidarias: Uniendo Sabores y Corazones

El recetario "Tradiciones Compartidas" es más que una simple colección de recetas. Es una iniciativa que une a reconocidas cocineras costarricenses con un propósito noble: alimentar a quienes más lo necesitan. Tía Florita, la chef Sophia y otros talentosos chefs se han unido para crear este proyecto que va más allá del deleite culinario, destinando el 100% de lo recaudado al Banco de Alimentos de Costa Rica.

Uniendo Sabores y Solidaridad

Recetas que Alimentan el Alma

El recetario "Tradiciones Compartidas" es el resultado de una colaboración única entre cocineras costarricenses reconocidas y la empresa Florida Ice and Farm Company (FIFCO). Más allá de deleitarnos con sus creaciones, este proyecto ha tenido un impacto significativo en la comunidad. El 100% de lo recaudado por la venta del recetario se destinó al Banco de Alimentos de Costa Rica, una organización sin fines de lucro que se encarga de alimentar a personas en situación de vulnerabilidad.Gracias a esta iniciativa, el Banco de Alimentos pudo alimentar a un total de 2,900 personas en riesgo social. Los alimentos se distribuyeron a través de 19 organizaciones no gubernamentales (ONG) ubicadas en diferentes provincias del país, atendiendo a poblaciones vulnerables en los cantones de San José, Aserrí, Acosta, Pérez Zeledón, San Rafael de Heredia, San Carlos, Turrialba, Garabito, Quepos, Siquirres, Matina, Cañas y Nicoya.

Más que Recetas: Talleres de Cocina

Pero el impacto de "Tradiciones Compartidas" no se limitó solo a la recaudación de fondos. Algunos representantes de las ONG participantes también tuvieron la oportunidad de recibir un taller de cocina, impartido por la reconocida cocinera Sara Villavicencio, de la Asociación Nacional de Chefs.Durante este taller, los participantes aprendieron a preparar un delicioso pastel de plátano maduro con frijoles, una receta de Tía Florita. Además, la nutricionista Valery Vargas, asesora en Nutrición y Consumo Inteligente de FIFCO, compartió valiosas recomendaciones para mejorar la atención alimenticia a las personas beneficiarias de las ONG.

Más Talleres en Camino

El impacto de "Tradiciones Compartidas" no se detiene ahí. Próximamente, se impartirá un segundo taller en la sede del Banco de Alimentos de Costa Rica, en Cañas, para las organizaciones de la zona Norte y Guanacaste que participaron en el proyecto.Este taller brindará a los representantes de las ONG la oportunidad de aprender nuevas técnicas y recetas, fortaleciendo así su capacidad para brindar una alimentación más nutritiva y saludable a las personas que atienden. La colaboración entre cocineras, nutricionistas y organizaciones sin fines de lucro demuestra que la unión de sabores y solidaridad puede transformar vidas.