Checa los trabajos que realizarán menores infractores

Jul 26, 2024 at 11:36 AM
Single Slide

Responsabilidad Compartida: Cómo Padres y Gobierno Colaboran para Reducir la Delincuencia Juvenil

La creciente preocupación por la alta incidencia de faltas administrativas y delitos cometidos por jóvenes entre 12 y 17 años ha llevado al Gobierno a implementar un enfoque integral para abordar este desafío. En septiembre de 2022, se creó un sistema de tratamiento de intervención restaurativa con el objetivo de disminuir estas cifras alarmantes. Además, se reconoció la responsabilidad de los padres en las acciones de sus hijos, lo que llevó a modificaciones en el Reglamento de Justicia Cívica.

Promoviendo la Responsabilidad Parental y la Corrección de Conductas Perjudiciales

Empoderando a los Jueces Cívicos

Las nuevas disposiciones otorgan a los jueces cívicos la facultad de emitir órdenes de presentación obligatoria para los padres, así como la posibilidad de aplicar multas económicas, trabajos comunitarios o terapias psico-conductuales cuando sea necesario. Este enfoque busca fomentar una mayor responsabilidad de los padres y corregir de raíz las conductas incorrectas de los menores, especialmente en casos de reincidencia.

Creación del Primer Juzgado para Adolescentes

Como resultado de esta estrategia innovadora, en abril de 2023 se inauguró el primer juzgado para adolescentes del país, auspiciado por la Dirección de Seguridad Pública del Gobierno Municipal. Este juzgado ofrece una atención integral a los jóvenes infractores, con la intención de prevenir que vuelvan a transgredir las normativas vigentes.

Avances Positivos y Acercamiento Familiar

El juez cívico Miguel Ángel Villa Acosta, a cargo de esta iniciativa, ha destacado los avances positivos obtenidos hasta la fecha. El acercamiento entre padres e hijos en situaciones adversas ha propiciado una corrección efectiva de conductas perjudiciales, como perturbar el orden público, consumo de alcohol en la vía pública y utilización de sustancias ilegales.

Responsabilidad Compartida: Padres y Gobierno Trabajando Juntos

La estrategia implementada por el Gobierno reconoce la importancia de la responsabilidad compartida entre padres y autoridades para abordar el problema de la delincuencia juvenil. Al empoderar a los jueces cívicos y promover una mayor participación de los padres, se busca generar un cambio duradero en el comportamiento de los jóvenes y reducir significativamente las cifras de faltas administrativas y delitos.