12 infusiones laxante para deshinchar el estómago: recetas naturales

Jul 11, 2024 at 4:03 PM

Descubre las Infusiones Milagrosas que Alivian el Estreñimiento de Manera Natural

El estreñimiento es una molestia común que puede causar gran incomodidad y afectar la calidad de vida. Aunque existen diversas causas, como cambios en la dieta, estrés, desajustes hormonales y ciertos medicamentos, hay una solución natural y efectiva: las infusiones con propiedades laxantes y digestivas.

¡Adiós al Estreñimiento con Estas Infusiones Milagrosas!

Manzanilla: La Aliada Digestiva

La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes, lo que la convierte en una excelente opción para relajar los músculos del estómago y facilitar la digestión. Un estudio publicado en Der Pharma Chemica demostró su eficacia en pacientes con síndrome del intestino irritable, lo que la convierte en una alternativa natural y efectiva para aliviar el estreñimiento. Además, beber infusión de manzanilla puede ayudar a reducir el exceso de gases y los dolores estomacales.

Jengibre: El Depurador Digestivo

El jengibre es una raíz que posee propiedades depurativas para el sistema digestivo. Reduce los calambres, las náuseas y alivia las digestiones pesadas. Se recomienda una dosis diaria de entre 0,5 y 2 gramos de jengibre para obtener los mejores resultados.

Hinojo: El Aliado Contra la Hinchazón

El hinojo, recomendado por Orballo, es eficaz para reducir el malestar estomacal, las digestiones pesadas y los gases, gracias a su alto contenido en fibra dietética. Esta planta puede ser una excelente opción para aliviar el estreñimiento y mejorar la función digestiva.

Malva: La Flor Laxante

La malva, consumida en infusión, ayuda con la retención de líquidos y tiene un ligero efecto laxante, lo que la convierte en una alternativa ideal para reducir el estreñimiento y el dolor de estómago.

Hojas de Sen: El Potente Laxante Natural

Las hojas de sen son utilizadas para el estreñimiento ocasional y tienen un potente efecto laxante que estimula las paredes del intestino. Sin embargo, se recomienda no consumirlas más de siete días seguidos para evitar efectos secundarios.

Menta: La Aliada Antiespasmódica

La menta, con propiedades antiespasmódicas, es útil para las indigestiones y el estreñimiento. Además, ayuda a expulsar los gases acumulados, lo que la convierte en una opción valiosa para aliviar los problemas digestivos.

Regaliz: La Raíz Protectora

El regaliz es una raíz que protege las paredes del estómago y reduce el estreñimiento gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. Es una alternativa natural y efectiva para mejorar la salud digestiva.

Hibisco: La Flor Diurética y Digestiva

Las flores de hibisco, con propiedades digestivas y diuréticas, ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y alivian los problemas digestivos. Es una opción interesante para quienes sufren de estreñimiento.

Cúrcuma: La Aliada Calmante

La cúrcuma, con un efecto calmante, combate la indigestión y el estreñimiento, estimulando las secreciones gástricas y pancreáticas. Es una alternativa natural y efectiva para mejorar la función digestiva.

Limón: La Infusión Antiinflamatoria

La infusión de limón es antiinflamatoria y ayuda a reducir la hinchazón abdominal. Se recomienda consumirla en ayunas para obtener mejores resultados.

Té Verde: El Aliado Diurético

El té verde, con propiedades diuréticas, combate la retención de líquidos y mejora la función cerebral y el metabolismo. Es una opción interesante para quienes sufren de estreñimiento.

Malvavisco: La Planta Purgante

Las hojas y flores de malvavisco tienen propiedades purgantes que mejoran el tránsito intestinal y ayudan al hígado a secretar bilis. Es una alternativa natural y efectiva para aliviar el estreñimiento.Estas infusiones pueden ser una solución natural y efectiva para quienes sufren de estreñimiento, proporcionando alivio y mejorando la salud digestiva. Sin embargo, es importante consultar con un médico especialista antes de iniciar cualquier tratamiento, ya que el estreñimiento puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente.