Banco Sabadell Exige a BBVA Transparencia en Oferta de Adquisición
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha solicitado a BBVA que proporcione información clara, transparente y completa sobre todos los elementos que puedan tener un impacto en el valor ofrecido en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre la entidad que preside. Esta solicitud busca garantizar que los accionistas de Banco Sabadell cuenten con la información necesaria para tomar una decisión informada.Una Batalla por la Transparencia y el Valor Justo
Exigencia de Información Completa
En una carta dirigida a los accionistas de Banco Sabadell, Oliu ha manifestado que la comunicación por parte de BBVA es fundamental para que los accionistas de la entidad catalana "puedan tener una información ponderada y suficiente para su toma de decisión". Esto refleja la preocupación del Banco Sabadell por asegurar que sus accionistas cuenten con todos los datos relevantes antes de considerar la oferta de BBVA.Próximos Pasos en el Proceso
El siguiente paso clave en este proceso será la junta de accionistas extraordinaria de BBVA prevista para hoy, en la que se deberá ratificar la ampliación de capital necesaria para lanzar la oferta sobre el Banco Sabadell. Oliu ha indicado que el Consejo del Banco Sabadell emitirá un informe en el que valorará la oferta y manifestará su recomendación cuando se inicie el plazo de aceptación de la OPA.Confianza en la Capacidad de Mejora Autónoma
Mientras tanto, la dirección de la Territorial Noroeste del Banco Sabadell (que incluye la marca asturiana Sabadell Herrero) ha reunido a 150 accionistas en Oviedo para informarles sobre la evolución de la entidad en los últimos años y asegurarles de que "hay capacidad de mejora en solitario". Esta iniciativa busca transmitir a los accionistas la confianza del Banco Sabadell en su capacidad de seguir creciendo y mejorando de manera independiente, sin necesidad de la adquisición por parte de BBVA.En resumen, el Banco Sabadell ha adoptado una postura firme en defensa de los intereses de sus accionistas, exigiendo a BBVA la máxima transparencia en la información relacionada con la oferta de adquisición. Esta batalla por la transparencia y el valor justo para los accionistas será clave en los próximos pasos del proceso.