Aumentan 9% los recursos ante el Inai por dependencias que niegan información

Sep 6, 2024 at 10:03 PM

La transparencia en riesgo: Instituciones públicas enfrentan creciente número de quejas por negar información

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se destacan como las instituciones públicas federales con el mayor número de quejas ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por negar información o obstaculizar el ejercicio de los derechos de acceso y protección de datos personales. Este escenario se enmarca en un aumento general del 9% en los recursos de revisión interpuestos ante el INAI durante el primer semestre de 2024, evidenciando desafíos persistentes en materia de transparencia gubernamental.

Transparencia en riesgo: La creciente opacidad institucional

### Aumento en las quejas por obstáculos al acceso a la informaciónLos datos revelados por el INAI muestran un incremento del 9% en los recursos de revisión presentados ante el organismo durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia refleja una mayor resistencia de las instituciones públicas federales a hacer efectivos los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.### Las instituciones más cuestionadasEntre las diez instituciones con el mayor número de recursos de revisión ante el INAI se encuentran el IMSS, con 1,331 quejas; Pemex, con 489 quejas; y la UNAM, con 465 quejas. Otras entidades como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también figuran entre las más cuestionadas.### Temas más denunciadosLos recursos de revisión presentados ante el INAI se relacionan principalmente con temas como trámites, organigramas institucionales, contrataciones públicas, condiciones laborales, presupuesto, sueldos de servidores públicos, estadísticas, programas sociales, salud e impartición de justicia. En materia de protección de datos personales, las quejas se centran en el ejercicio de los derechos ARCOP (acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad), pensiones, expedientes médicos, corrupción y temas relacionados con la pandemia de COVID-19.### Recursos de revisión: El mecanismo de defensa ciudadanaUn recurso de revisión es el medio de defensa de las personas para quejarse ante el INAI cuando las instituciones no hacen efectivo su derecho de acceso a la información o su derecho a la protección de datos personales. Cada recurso es analizado por el equipo de un comisionado del INAI, quien propone una resolución que es sometida a votación del pleno del instituto.### Amenaza a la transparenciaEl aumento de quejas ante el INAI coincide con un momento crucial en el que el Congreso y la mayoría de Morena buscan desaparecer al instituto de la transparencia. Esta coyuntura pone en riesgo el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, lo que representa un desafío fundamental para la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.En resumen, el panorama de transparencia en México enfrenta una creciente opacidad institucional, evidenciada por el aumento de quejas ante el INAI y la amenaza de desaparición del organismo. Esta situación amerita una reflexión profunda sobre la importancia de mantener y fortalecer los mecanismos de acceso a la información y protección de datos personales, como pilares fundamentales de una democracia sólida y participativa.