SECRETARÍA de Bienestar negó a una persona de 92 años la información sobre cómo cobrar los pagos vencidos de la pensión universal – El Sol de Chiapas

Jul 5, 2024 at 12:19 AM

Garantizar el Acceso a la Pensión para el Bienestar: Un Deber Ineludible del Gobierno

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una instrucción a la Secretaría de Bienestar para que informe a un adulto mayor de 92 años sobre el procedimiento a seguir para cobrar los pagos vencidos de su Pensión para el Bienestar. Esta decisión resalta la importancia de garantizar el acceso a este beneficio social, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

Asegurar la Entrega Oportuna de la Pensión para el Bienestar: Una Responsabilidad Gubernamental Ineludible

Obstáculos Enfrentados por el Adulto Mayor

Según el comunicado del INAI, el adulto mayor de 92 años enfrentó diversos impedimentos al solicitar información sobre los pasos a seguir para cobrar los pagos vencidos de su pensión. El personal de la Secretaría de Bienestar le indicó que "no había sistema o que no habían acudido los trabajadores o estaban atendiendo a los jóvenes becados". Incluso le informaron que su CURP no se encontraba en el padrón de beneficiarios.

La Respuesta Insuficiente de la Secretaría de Bienestar

El INAI también encontró que la Secretaría de Bienestar respondió a la solicitud del adulto mayor con un oficio que no contenía la información requerida. Ante esta situación, el pleno del Instituto de Transparencia revocó la respuesta de la secretaría e instruyó que realizara una nueva búsqueda para entregar los datos solicitados por la persona.

La Importancia de la Transparencia y la Rendición de Cuentas

El comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez comentó que "fue posible advertir que la notificación que realizó la Secretaría de Bienestar no atiende a lo requerido por la persona solicitante y que no se turnó esta petición de información a todas las unidades administrativas que legalmente resultan competentes". Esta situación resalta la necesidad de mejorar los procesos de transparencia y rendición de cuentas en la entrega de la Pensión para el Bienestar.

Garantizar el Acceso a la Pensión para el Bienestar: Un Desafío Pendiente

La instrucción del INAI a la Secretaría de Bienestar pone de manifiesto la importancia de garantizar el acceso a la Pensión para el Bienestar, especialmente para los adultos mayores, quienes son uno de los grupos más vulnerables de la población. Es fundamental que el gobierno implemente mecanismos eficientes y transparentes para asegurar que todos los beneficiarios reciban sus pagos de manera oportuna y sin obstáculos.

Hacia una Atención Integral y Eficiente de la Pensión para el Bienestar

La resolución del INAI en este caso debe servir como un llamado de atención para que la Secretaría de Bienestar fortalezca sus procesos internos, capacite adecuadamente a su personal y establezca canales de comunicación claros y accesibles para los beneficiarios. Solo así se podrá garantizar que los adultos mayores y otros grupos vulnerables reciban el apoyo económico al que tienen derecho de manera oportuna y sin contratiempos.