Wilman Terán: El Expresidente del Consejo de la Judicatura Enfrenta Acusaciones Graves
Wilman Terán, el exfuncionario judicial más poderoso de Ecuador, se encuentra en el centro de dos casos penales de alta relevancia. Tras ser trasladado de la cárcel de máxima seguridad "La Roca" al Centro de Privación Provisional de Libertad Pichincha Nº 4 en Quito, su situación legal continúa desarrollándose. Las autoridades judiciales han aceptado la apelación de Terán a un habeas corpus, argumentando que ha sido víctima de tratos crueles y degradantes durante su encarcelamiento.Wilman Terán: Acusado de Delincuencia Organizada y Obstrucción a la Justicia
Caso Metástasis: Presunta Colaboración en Planificación Criminal
La investigación del caso Metástasis se inició a raíz del asesinato de Leandro Norero, un delincuente que habría montado una estrategia para evadir la justicia. Según la Fiscalía, Wilman Terán habría colaborado en la planificación de este grupo criminal, con el objetivo de comprar decisiones de magistrados nacionales. La Fiscalía señala que Terán habría participado en estos planes a través de la intervención de un individuo identificado como Álex P.Caso Independencia Judicial: Acusado de Obstrucción de Justicia
La investigación del caso Independencia Judicial se inició en 2022, por presunto tráfico de influencias contra exvocales del Consejo de la Judicatura. En esta causa, la Fiscalía apunta a Wilman Terán como autor directo del delito de obstrucción de la justicia, por lo que se dictó prisión preventiva en su contra.Traslado a la Cárcel 4 y Beneficios Otorgados
Como parte de la resolución del habeas corpus presentado por Terán, el SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores) deberá garantizar el acceso a equipos electrónicos y herramientas de trabajo para que pueda ejercer su defensa, con conexión a internet y sin restricciones de horario para visitas de sus abogados. Además, se le garantizará acceso a revisiones médicas y psicológicas, así como a un mínimo de dos horas diarias de patio con luz solar directa.Análisis de la Situación de Wilman Terán
Según el docente de Derecho Lolo Miño, la decisión de la Corte Nacional de aceptar el habeas corpus de Terán es sorprendente, ya que los argumentos esgrimidos por el exfuncionario no son diferentes a las condiciones que enfrentan a diario las personas privadas de libertad. Miño cuestiona que estas cuestiones cotidianas de la vida en prisión hayan sido determinantes para el traslado de Terán a la cárcel 4, lo cual, en su opinión, debería aplicarse a todos los ocupantes de La Roca.Diferencias entre La Roca y la Cárcel 4
La Roca es considerada una cárcel de máxima seguridad que ha albergado a procesados de alto perfil, como el exvicepresidente Jorge Glas y el líder de la banda delictiva Los Choneros. En este centro, cada privado de libertad cuenta con una celda individual y permanece aislado.Por otro lado, la cárcel 4 en Quito es un centro penitenciario destinado, en principio, a policías, militares y figuras políticas que han cometido delitos en Ecuador. El lugar es una casa adaptada como Centro de Privación Provisional de Libertad, y por allí también han pasado banqueros y otros políticos con procesos judiciales.