Discriminación médica, el enemigo más fuerte que enfrentan las madres con hijos e hijas con discapacidad
Sep 1, 2024 at 5:00 AM
Atención Médica Integral: Abogando por los Derechos de Niños con Discapacidad
Los padres y madres de familia con hijos con discapacidad enfrentan desafíos adicionales al buscar atención médica para sus pequeños. Muchos han experimentado negligencia y discriminación por parte de algunos profesionales de la salud, quienes han negado o retrasado los tratamientos necesarios. Esta realidad ha generado un mayor sufrimiento y preocupación entre estas familias, quienes exigen un enfoque médico más inclusivo y respetuoso de las necesidades especiales de sus hijos.Juntas de Padres Luchan por una Atención Médica Más Justa y Humana
Reclamo por Enfoque de Discapacidad en la Atención Médica
Madres y padres de familia que tienen hijos con discapacidad han solicitado que la atención médica brinde un enfoque especializado en las necesidades de este grupo. En múltiples ocasiones, han experimentado negligencia por parte de algunos médicos, quienes han negado la atención a lo que denominan "casos de salida". Esta actitud ha provocado un mayor sufrimiento en estas familias, que ven cómo la salud de sus hijos se deteriora por falta de atención adecuada.La Experiencia de Astrid Corona Guzmán
Astrid Corona Guzmán, madre de un niño de cuatro años con una discapacidad poco común, ha vivido en carne propia las dificultades de obtener una atención médica apropiada para su hijo. Ella afirma que, si bien ha tenido la fortuna de encontrar excelentes profesionales médicos con un gran corazón, también ha experimentado casos de discriminación y negligencia profesional.Cuestionamiento de la Ética Médica
Astrid señala que, si bien no cuestiona el conocimiento técnico de los médicos, sí cuestiona la ética profesional de aquellos que han atendido a su hijo. Ella indica que hay más médicos sin una verdadera vocación que aquellos que sí demuestran una atención humana y respetuosa hacia los pacientes con discapacidad.Discriminación en la Atención Médica
Astrid relata el caso de un amigo suyo, quien también tiene un hijo con discapacidad y otro sin ninguna condición. Al buscar atención médica para ambos, notó una clara diferencia en el trato y la negativa de tratamientos para su hijo con discapacidad, en comparación con su otro hijo.Retrasos en la Atención Médica
Astrid comparte que, en múltiples ocasiones, el personal médico ha retrasado los tratamientos y estudios necesarios para su hijo, lo que ha provocado un deterioro de su estado de salud. Ella considera que esta actitud obedece a una visión de estos pacientes como "casos de salida" que no merecen la misma atención.El Sufrimiento de las Familias
Astrid expresa su malestar por la prolongación del sufrimiento que experimentan sus hijos debido a la falta de interés y la negativa de atención médica adecuada. A pesar de sus esfuerzos, la salud de su hijo Adrik se va deteriorando por la negligencia de algunos profesionales.Lucha por una Atención Médica Digna
Astrid relata que ha tenido que enfrentar dificultades, como retrasos en cirugías y diagnósticos erróneos sin estudios previos. Ella expresa su frustración al ver que, en algunos casos, los médicos piensan que al negarle la atención a su hijo le están haciendo un favor, cuando lo que ella solo pide es que no lo hagan sufrir más.En resumen, las familias con hijos con discapacidad enfrentan un panorama desalentador en la búsqueda de atención médica integral y respetuosa de sus necesidades especiales. Casos de negligencia, discriminación y retrasos en los tratamientos han generado un mayor sufrimiento en estas comunidades, quienes exigen un cambio en la actitud y ética de algunos profesionales de la salud. La lucha por una atención médica más justa y humana continúa, con la esperanza de que los derechos y el bienestar de estos niños sean plenamente reconocidos y respetados.