Panamá pone en ‘suspenso’ la relación diplomática con Venezuela

Jul 29, 2024 at 5:21 PM

Panamá Rechaza Resultados Electorales en Venezuela y Suspende Relaciones Diplomáticas

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha anunciado que pone en "suspenso" las relaciones diplomáticas con Venezuela y retirará a su personal en el país, tras rechazar los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. Esta decisión se produce después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara la reelección de Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos, mientras que el candidato de la oposición, Edmundo González, obtuvo el 44,2%.

Panamá Defiende la Democracia y Exige Respeto a la Voluntad del Pueblo Venezolano

Relaciones Diplomáticas en Suspenso

Mulino ha señalado el "deterioro" de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela en los últimos años, y ha afirmado que toma esta decisión "por respeto a la historia de Panamá, a los millones de venezolanos que eligieron nuestra patria para vivir, y a [sus] convicciones democráticas". El mandatario panameño ha dejado claro que no puede permitir que su silencio se convierta en "complicidad" con lo que considera una violación de la voluntad del pueblo venezolano.Según Mulino, las relaciones políticas entre ambos países "no eran las mejores ni las de más alto nivel". De hecho, Venezuela no tenía embajador en Panamá, y Panamá tampoco lo tenía en Caracas, y no lo tendrá en el futuro.

Llamado a la Organización de Estados Americanos

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, ha anunciado que Panamá solicitará una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir la situación en Venezuela. Martínez-Acha ha recalcado que la "voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada" y que "tener la razón y los votos para la victoria" es "mucho más importante que declararse ganador".

Impacto en la Migración Venezolana

Mulino había advertido desde hace semanas que el resultado de las elecciones en Venezuela impactaría directamente en el flujo de migrantes por la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia que es utilizada a diario por venezolanos en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Votación de Venezolanos en Panamá

Según los reportes, 1.816 venezolanos certificados para votar acudieron al centro electoral en la Embajada de Venezuela en Panamá para ejercer su derecho al sufragio, aunque algunos denunciaron que no pudieron hacerlo. Los votantes se concentraron frente a la torre donde se ubica la embajada, arropados con la bandera venezolana y entonando el himno de su país.En resumen, la decisión de Panamá de suspender las relaciones diplomáticas con Venezuela refleja su firme compromiso con la democracia y el respeto a la voluntad del pueblo venezolano. Panamá ha dejado claro que no puede permanecer en silencio ante lo que considera una violación de los principios democráticos, y ha convocado a la OEA para discutir la situación en el país vecino.