Inclusión en altura

Jul 5, 2024 at 9:00 PM

Alicante-Elche Airport Pioneers Sensory Room for Travelers with Autism

Es motivo de celebración que el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández haya inaugurado una sala sensorial para personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Este avance representa un gran paso hacia la inclusión y la accesibilidad, facilitando la experiencia de viaje para muchas personas y sus familias.

Transformando la experiencia de viaje para personas con necesidades especiales

Adaptando el entorno aeroportuario a las necesidades de personas con TEA

Viajar puede ser especialmente desafiante para las personas con TEA, debido a la alta sensibilidad a estímulos sensoriales que puede caracterizar a este colectivo. La nueva sala sensorial del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández permite que estas personas tengan un espacio adaptado donde puedan gestionar mejor su sensibilidad mientras esperan para embarcar. Este espacio cuenta con iluminación suave, colores cálidos y texturas agradables, creando un ambiente relajante y acogedor que ayuda a las personas con TEA a regular sus emociones y sensaciones durante el proceso de viaje.Además, la sala sensorial está equipada con diversos elementos terapéuticos, como juguetes sensoriales, rincones de relajación y áreas de estimulación, que permiten a los usuarios explorar y procesar los estímulos de una manera controlada y segura. Esta iniciativa pionera en España demuestra el compromiso del aeropuerto por mejorar la accesibilidad y la inclusión de todos los viajeros, independientemente de sus necesidades específicas.

Formación del personal y señalización adaptada para una mejor atención

Complementando la sala sensorial, el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández ha implementado medidas de formación del personal y la colocación de pictogramas y distintivos de discapacidades invisibles. Estas acciones aseguran que el personal pueda reconocer y responder adecuadamente a las necesidades de las personas con TEA, brindando un servicio más empático y adaptado.La formación del personal en temas de diversidad funcional y atención a personas con necesidades especiales es fundamental para garantizar una experiencia de viaje fluida y sin contratiempos. Además, la señalización con pictogramas y distintivos de discapacidades invisibles ayuda a los viajeros con TEA a identificar y acceder fácilmente a los espacios y servicios adaptados, lo que contribuye a reducir la ansiedad y el estrés durante el proceso de viaje.

Educando y sensibilizando al público sobre la diversidad funcional

Estas iniciativas del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández no solo benefician directamente a las personas con autismo, sino que también educan y sensibilizan al público general sobre la diversidad funcional. Al visibilizar y atender las necesidades de este colectivo, se promueve una mayor comprensión y aceptación de la diversidad en la sociedad.La creación de espacios y servicios adaptados, junto con la formación del personal y la señalización inclusiva, envían un mensaje claro de que el aeropuerto es un entorno acogedor y accesible para todos los viajeros, independientemente de sus capacidades. Esta actitud proactiva y comprometida con la inclusión puede servir de modelo a seguir para otras infraestructuras y organizaciones, impulsando un cambio positivo en la forma en que se atiende y se integra a las personas con necesidades especiales.