Autos ‘chocolate’: lista de vehículos permitidos y no permitidos para regularizar

Aug 25, 2024 at 1:10 PM

Facilitan Regularización de Autos 'Chocolate' en México

Desde que el gobierno de México abrió la oportunidad de regularizar vehículos de procedencia extranjera, conocidos popularmente como 'autos chocolate', millones de personas han podido legalizar sus automóviles y transitar con total normalidad. Este proceso ha sido una bendición para muchos, ya que les ha permitido salir de la ilegalidad y disfrutar de la tranquilidad de tener su vehículo en regla. Sin embargo, este trámite tiene un plazo límite, por lo que es importante que quienes cumplan con los requisitos lo realicen a la brevedad.

Una Oportunidad Única para Regularizar tu Auto 'Chocolate'

Entendiendo los 'Autos Chocolate'

Los 'autos chocolate' son aquellos vehículos que han sido ingresados a México de forma irregular, principalmente desde Estados Unidos o Canadá. Estos automóviles carecen de los documentos oficiales necesarios y no cumplen con las normas establecidas. Durante mucho tiempo, esta situación generó problemas legales y económicos para los propietarios, quienes vivían con la incertidumbre de poder transitar libremente con su vehículo.Ante esta problemática, el gobierno mexicano tomó la decisión de implementar un programa de regularización, dando a los dueños de estos autos la oportunidad de legalizarlos y obtener la documentación correspondiente. Esta medida ha sido ampliamente celebrada, pues ha permitido que millones de personas puedan regularizar su situación vehicular.

Proceso de Regularización

El proceso de regularización de 'autos chocolate' en México consta de varios pasos que los propietarios deben seguir. Primero, deben generar una cita en línea, para lo cual necesitarán proporcionar información como su CURP, el NIV (Número de Identificación Vehicular) del vehículo, su código postal, correo electrónico y teléfono.Posteriormente, deberán presentar una carta bajo protesta de decir verdad, así como el documento que acredite la propiedad del automóvil, ya sea el título de propiedad o la factura. Además, deberán proporcionar una imagen impresa del NIV y una identificación oficial vigente, como la credencial de elector o el pasaporte.Otro requisito importante es el comprobante de domicilio, el cual debe tener una antigüedad no mayor a tres meses y corresponder a alguna de las entidades incluidas en el Decreto de Regularización. Finalmente, el propietario deberá realizar el pago correspondiente, cuyo monto asciende a $2,500.00 MXN, y presentar el comprobante de cita del REPUVE (Registro Público Vehicular).

Vehículos Elegibles para la Regularización

Es importante tener en cuenta que no todos los 'autos chocolate' pueden ser regularizados. Existen una serie de requisitos que deben cumplirse para que un vehículo sea elegible. En primer lugar, el automóvil debe ser modelo 2016 o anterior, y haber sido fabricado en México, Estados Unidos o Canadá.Además, los vehículos deben ser de uso particular, destinados al transporte de personas, con una capacidad de hasta 10 pasajeros, incluyendo al conductor. Quedan excluidos los vehículos de lujo, eléctricos, motociclos de cuatro ruedas con dirección tipo móvil, y los utilizados para el transporte de mercancías con peso total con carga máxima superior a 5 toneladas.Entre las marcas de automóviles que se permiten regularizar se encuentran Chevrolet, Ford, Nissan, Toyota, Honda, Volkswagen, Mazda, Kia, Hyundai y Dodge, entre otras. Sin embargo, existen ciertas excepciones, como los modelos de lujo, deportivos y blindados, que no podrán ser legalizados a través de este programa.

Plazo Límite para la Regularización

Es importante tener en cuenta que el plazo para realizar este trámite de regularización de 'autos chocolate' en México está próximo a su fin. Actualmente, la prórroga establecida por el gobierno es hasta el 30 de septiembre de 2024, cuando concluirá el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.Por lo tanto, si tienes un vehículo que cumple con los requisitos establecidos, es fundamental que te apresures a realizar el proceso de regularización. De esta manera, podrás disfrutar de la tranquilidad de transitar con un automóvil en regla y evitar cualquier problema legal o económico en el futuro.No dejes pasar esta oportunidad única que el gobierno mexicano ha brindado a los propietarios de 'autos chocolate'. Aprovecha el tiempo que queda y asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios para obtener la documentación correspondiente y regularizar tu vehículo.