Nuevas reglas para encuestadoras: guardarán la información por siete años y el Consejo Nacional Electoral publicará sus estudios

Sep 8, 2024 at 2:00 PM

Ecuador Implementa Nuevas Regulaciones para Encuestas Electorales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha actualizado la normativa que rige para las empresas que realizan encuestas y pronósticos electorales, con miras a las próximas elecciones presidenciales, legislativas y de parlamentarios andinos programadas para febrero de 2025.

Un Paso Crucial hacia la Transparencia y Confiabilidad en el Proceso Electoral

Verificación y Publicación de Encuestas por el CNE

La nueva regulación establece que el Consejo Nacional Electoral publicará los resultados de las encuestas y pronósticos electorales en su sitio web, luego de verificar que cumplan con los parámetros técnicos establecidos. Esta medida busca garantizar la transparencia y confiabilidad de la información proporcionada al público. Sin embargo, el CNE aclara que el cumplimiento de esta normativa no implica el aval de la calidad de los estudios, siendo las empresas encuestadoras las responsables de la validez de los resultados.

Requisitos de Registro e Informe de Metodología

Otra de las nuevas exigencias es que las empresas que realicen encuestas y pronósticos electorales deberán registrarse ante el CNE. Además, el mismo día de la publicación de sus resultados, deberán entregar un informe detallando la metodología utilizada para obtener dichos datos. Esta medida busca fomentar la transparencia y rendición de cuentas por parte de las encuestadoras.

Conservación y Responsabilidad de la Información

La normativa también establece que las empresas registradas deberán conservar durante siete años toda la documentación relacionada con la realización de las encuestas, incluyendo programas, bases de datos, resultados publicados y metodología utilizada. Esto garantizará la trazabilidad y confiabilidad de la información, en caso de ser requerida por el CNE o autoridades competentes.

Revelación de Fuentes de Financiamiento

Otra novedad es que las empresas encuestadoras deberán presentar un documento que justifique la fuente de financiamiento de sus muestreos. Esta medida busca evitar posibles conflictos de interés o influencias indebidas en la realización de las encuestas.

Sanciones por Incumplimiento

La nueva regulación también contempla sanciones para aquellas empresas que no se hayan registrado en el CNE y aun así realicen encuestas y pronósticos electorales. En estos casos, el Consejo procederá a denunciar a dichas empresas ante el Tribunal Contencioso Electoral.

Publicación Oportuna de Resultados

Según la normativa, los resultados de las encuestas y pronósticos electorales podrán ser publicados por los medios de comunicación hasta diez días antes del día de las elecciones. Además, el CNE se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento la información difundida por la prensa, con el fin de verificar el cumplimiento de la regulación.En resumen, las nuevas medidas implementadas por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador tienen como objetivo fortalecer la transparencia, confiabilidad y profesionalismo en la realización de encuestas y pronósticos electorales, con el fin de garantizar la integridad del proceso electoral y evitar posibles distorsiones o influencias indebidas en la voluntad de los ciudadanos.