Cuatro extremeños en el podio del G9

Jul 5, 2024 at 5:01 AM

Extremadura: Un Oasis de Talento y Potencial Investigador

Extremadura, una región que a menudo se percibe como periférica, está demostrando que posee un tesoro oculto: un abundante talento y un gran potencial en el campo de la investigación universitaria. A pesar de no ser una de las universidades más grandes ni con mayor presupuesto del país, la Universidad de Extremadura (UEx) está destacando a nivel nacional, como lo demuestran los recientes logros de sus investigadores en las Jornadas Doctorales y de Divulgación Científica del G9.

Extremadura, un Semillero de Excelencia Académica

Extremeños Triunfan en el Panorama Investigador Nacional

Recientemente, investigadores de la UEx han cosechado importantes reconocimientos en las Jornadas Doctorales y de Divulgación Científica del G9, un grupo de nueve universidades públicas del país. Jacob Clavel, un joven profesor e investigador de la UEx, obtuvo el primer premio tanto del jurado experto como del público en el área de Arte y Humanidades, compitiendo con 20 trabajos de universidades de todo el país. Además, José Manuel Díaz Rasero también logró el primer premio en el área de Ingeniería, y dos investigadores más de la UEx recibieron accésit en las áreas de Ciencias de la Salud y Ciencias.

Reconocimiento a la Calidad y Originalidad de la Investigación Extremeña

Estos logros son un claro reflejo de la calidad y el rigor de la investigación que se lleva a cabo en la UEx, a pesar de no contar con los mismos recursos que otras universidades de mayor tamaño y presupuesto. Los criterios de evaluación de las Jornadas Doctorales son exigentes, valorando aspectos como la calidad, el rigor, la originalidad y la capacidad de comunicar el conocimiento al público en general. Según Clavel, "competir con otras universidades más grandes y con más presupuesto que la de Extremadura y ganarles es todo un logro".

Divulgación Científica y Transferencia de Conocimiento

Uno de los objetivos clave de estas Jornadas Doctorales es dar a conocer al público las nuevas investigaciones científicas que se desarrollan en los diferentes campos de estudio de las universidades participantes. Para ello, los investigadores deben exponer sus trabajos de manera concisa y atractiva, utilizando incluso recursos creativos como poesía o performances, con el fin de captar la atención del jurado y del público. Esta labor de divulgación y transferencia de conocimiento es fundamental para acercar la ciencia a la sociedad.

Selección de los Mejores Trabajos a Nivel Universitario

Antes de participar en el concurso nacional, los investigadores de la UEx compitieron a nivel interno para seleccionar los dos mejores trabajos de cada área, que fueron los que finalmente representaron a la universidad en las Jornadas Doctorales del G9. Este proceso de selección interna demuestra el alto nivel de la investigación que se desarrolla en la UEx y la competitividad de sus investigadores.

Extremadura, una Región con Talento y Potencial Investigador

Los logros obtenidos por los investigadores de la UEx en las Jornadas Doctorales del G9 son una clara muestra del talento y el potencial que existe en Extremadura, una región que a menudo se percibe como periférica. Estos reconocimientos nacionales ponen de manifiesto que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, la UEx es capaz de producir investigación de excelencia y competir con éxito a nivel nacional.