Los orígenes de Lamine Yamal: Una abuela que dejó Marruecos para traer año a año a sus hijos

Jul 14, 2024 at 4:00 AM
Slide 3
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 1

Lamine Yamal: El Orgullo de una Familia Inmigrante

Lamine Yamal, el joven fenómeno del Barcelona, ha cautivado a España con su talento y su historia personal. Detrás de este prodigio del fútbol se encuentra una familia de inmigrantes marroquíes que ha superado numerosos desafíos para alcanzar el éxito. Desde las calles de Rocafonda hasta el escenario de la final de la Eurocopa, la familia de Lamine celebra con orgullo los logros de su hijo, convirtiéndose en un símbolo de integración y superación.

Una Familia Unida, Una Historia de Éxito

Los Orígenes de la Familia Nasraoui

La familia paterna de Lamine Yamal, los Nasraoui, se encuentra estos días disfrutando de unas merecidas vacaciones en Larache, Marruecos. Desde allí, preparan su viaje a Berlín para presenciar la final de la Eurocopa, en la que su hijo Lamine será protagonista. La historia de esta familia es un relato de superación y esfuerzo, marcada por la determinación de la abuela Fátima, quien llegó a España sola a los 40 años y, con su trabajo arduo, logró traer a sus hijos uno por uno.

La Abuela Fátima, Pilar de la Familia

Fátima, la abuela de Lamine, es el gran pilar de los orígenes familiares. Llegó a España en 1990 sin visado, pero con el ahorro suficiente para pagar un autobús que la llevó hasta Cataluña. Allí comenzó a trabajar en un camping de Llavaneres y, posteriormente, en una residencia de mayores de Vilassar de Mar, hasta establecerse finalmente en Rocafonda. Hoy, a sus 73 años, Fátima es una figura fundamental en la vida de Lamine, quien siempre regresa a sus orígenes para visitar a su abuela y disfrutar de sus platos favoritos, como los huevos revueltos y el pollo rebozado.

Lamine y sus Padres: Una Relación Especial

Mounir y Sheila, los padres de Lamine, se conocieron en Mataró y tuvieron a su hijo a los 21 años. Aunque se divorciaron hace años, ambos estarán presentes en Berlín para vivir la final europea. Sheila, la madre de Lamine, es una figura discreta que se ha mantenido al margen de los reflectores, pero cuya influencia en la vida de su hijo es innegable. Cuando Mounir y Sheila se separaron, Sheila pidió el traslado de su trabajo en McDonald's de Mataró al de Granollers, y fue ella quien inscribió a Lamine en el CF La Torreta, antes de que el Barcelona lo fichara y lo llevara a la Masia.

La Unión Familiar, Clave del Éxito de Lamine

La familia de Lamine Yamal ha sido fundamental en su trayectoria. En el primer piso familiar en el que creció, llegaron a vivir hasta 10 personas, incluyendo a sus padres, su abuela Fátima y su tío Abdul. Desde que Lamine se ha convertido en una estrella del fútbol, la vida de todos ha cambiado radicalmente. Abdul, el tío de Lamine, incluso traspasó su panadería Arábica hace tres meses, dejando intacto el mural que lo retrata con la camiseta del Barcelona. Esta unión familiar ha sido clave para el éxito de Lamine, quien siempre tiene presente a sus orígenes y a su familia cuando celebra sus logros.

Lamine y Nico Williams: Símbolos de Integración

Lamine Yamal y Nico Williams, ambos hijos de familias de inmigrantes africanos, se han convertido en símbolos de integración en la selección española. Comparten habitación, confidencias y espacio en el terreno de juego, pero también unos orígenes familiares basados en grandes historias de superación. Su presencia en la selección ha puesto en marcha la maquinaria xenófoba, pero también está contribuyendo a agrietar los discursos antiinmigración que consumen los más jóvenes en las redes sociales. Hoy, los orígenes de estos dos héroes de la Eurocopa se han convertido en el mejor antídoto contra los discursos de odio, enseñando que todo es posible con esfuerzo y determinación.