El BCB presenta denuncia penal contra quienes emitieron ‘información falsa’ sobre impresión de billetes

Jul 6, 2024 at 12:04 AM

Gobierno y Productores Unen Esfuerzos para Acelerar Aprobación de Biotecnología Agrícola

La sequía que ha afectado severamente la producción de cultivos en Bolivia ha generado una urgente necesidad de soluciones. Los productores agrícolas han solicitado al Gobierno la aprobación del uso de semillas mejoradas a través de biotecnología, con el objetivo de minimizar los daños a los cultivos y mejorar la producción. Después de varios meses de reuniones, el Gobierno y los representantes del sector agropecuario se han comprometido a trabajar de manera conjunta para agilizar este proceso.

Uniendo Fuerzas para Enfrentar los Desafíos de la Sequía

Impacto Devastador de la Sequía en la Producción Agrícola

La intensa sequía que ha azotado a Bolivia ha tenido un impacto devastador en la producción de cultivos. Según un informe presentado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la superficie sembrada con cultivos de sorgo, maíz, trigo, girasol y chía ha caído en un 35%, mientras que la producción se ha reducido en un 70%. Esta situación ha generado una gran preocupación en el sector productivo, que urge encontrar soluciones para mitigar los daños y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Solicitud de Aprobación de Biotecnología Agrícola

Ante esta crisis, los productores han solicitado al Gobierno la aceleración en la aprobación del uso de semillas mejoradas a través de la biotecnología. Consideran que esta tecnología puede ayudar a minimizar los daños a los cultivos y mejorar la producción, lo que es fundamental para enfrentar los desafíos de la sequía. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha presentado un proyecto de Decreto Supremo al Gobierno, con el objetivo de agilizar este proceso de aprobación.

Compromiso del Gobierno para Avanzar en la Biotecnología

Después de varios meses de reuniones, el Gobierno y los representantes del sector agropecuario se han reunido nuevamente en Santa Cruz para retomar las mesas de trabajo y plantear soluciones a diversos temas, entre ellos, la aprobación de la biotecnología. El presidente de la CAO, José Luis Farah, informó que en la reunión con los ministros de Desarrollo Rural y de Economía, se planteó avanzar de manera técnica en la seguridad jurídica para aprobar el uso de la biotecnología en el país.

Evaluación y Aprobación de Semillas Mejoradas

Según Farah, desde el año pasado, un Comité de Bioseguridad se encarga de analizar el tema de la biotecnología y ya ha aprobado una segunda evaluación de la soya HB4, tolerante a la sequía. Sin embargo, aún no se ha concluido con su aprobación final. El sector productivo urge la aprobación de esta semilla, así como de otras que ya son utilizadas por países vecinos, para poder avanzar en la homologación de su uso.

Compromiso del Gobierno para Agilizar el Proceso

El presidente de la CAO afirmó que existe predisposición en el Gobierno para solucionar la demanda de los productores, y las autoridades se han comprometido a agilizar el tema en el Comité de Bioseguridad para concluir con las evaluaciones durante este año. El sector agropecuario y el Gobierno volverán a reunirse el próximo lunes en Santa Cruz para avanzar en las mesas técnicas de trabajo y encontrar soluciones concretas.