El Gobierno sancionará a las empresas que contacten con sus trabajadores fuera de horario

Jul 29, 2024 at 11:39 AM

Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y establecer el derecho a la desconexión

El Gobierno ha presentado una propuesta formal a patronales y sindicatos para reducir la jornada laboral semanal de 40 a 37,5 horas, con el objetivo de mejorar la conciliación y el bienestar de los trabajadores. La iniciativa también incluye el refuerzo del sistema de registro horario y el derecho a la desconexión, lo que implicará sanciones para las empresas que penalicen a los empleados por no atender asuntos laborales fuera de su horario.

Una reforma laboral integral para mejorar la calidad de vida de los trabajadores

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Gobierno ha propuesto disminuir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, una medida que busca mejorar la conciliación entre la vida personal y profesional de los trabajadores. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la salud y el bienestar de los empleados, quienes a menudo se ven sometidos a largas jornadas que pueden afectar su calidad de vida.La propuesta contempla un proceso de implementación gradual, con la posibilidad de plazos más amplios de lo inicialmente previsto, a fin de facilitar su adopción por parte de las empresas. Tanto los sindicatos como las patronales han manifestado su disposición a estudiar la propuesta con detenimiento durante el verano, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en septiembre.

Refuerzo del sistema de registro horario

Junto a la reducción de la jornada, el Gobierno ha planteado el refuerzo del sistema de registro horario en las empresas. Esta medida tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de las horas de trabajo establecidas, evitando así posibles abusos o excesos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores.El registro horario, que ya es obligatorio en España, se verá fortalecido con esta iniciativa, lo que permitirá un mayor control y transparencia en la gestión del tiempo de trabajo. De esta manera, se busca garantizar que los empleados no se vean obligados a realizar horas extras no remuneradas o a atender asuntos laborales fuera de su horario establecido.

Derecho a la desconexión laboral

Una de las novedades más destacadas de la propuesta gubernamental es el reconocimiento del derecho a la desconexión laboral. Este derecho implica que los trabajadores no estarán obligados a atender llamadas, mensajes o cualquier otra comunicación relacionada con su trabajo fuera de su jornada laboral.La implementación de este derecho conllevará sanciones para aquellas empresas que penalicen a los empleados por no responder a solicitudes fuera de su horario de trabajo. De esta manera, se busca proteger el tiempo de descanso y la vida personal de los trabajadores, evitando que la conectividad constante afecte su bienestar y equilibrio.

Reforma del sistema de despido

Además de las medidas relacionadas con la jornada laboral y la desconexión, el Gobierno ha anunciado su intención de emprender una reforma del sistema de despido en España. Esta iniciativa tiene como objetivo adecuar el régimen de indemnizaciones a lo establecido en la Carta Social Europea, una obligación internacional que España ha suscrito.La reforma del despido busca garantizar que este sea un recurso disuasorio y no una práctica banal o arbitraria por parte de las empresas. Se pretende establecer un sistema de indemnizaciones que refleje la gravedad de los despidos sin causa justificada, evitando que las empresas puedan despedir a trabajadores de manera injustificada sin asumir las consecuencias correspondientes.Esta iniciativa se enmarcará en el diálogo social, con la participación de patronales y sindicatos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que fortalezca la protección de los trabajadores frente a despidos injustificados.