Revelaciones Explosivas en el Caso Plaga: Juez Testigo Expone Trama de Corrupción Judicial
En una audiencia de testimonio anticipado en la Corte Nacional de Justicia, el exjuez Joffre Javier R. R. ha destapado una red de corrupción que involucra a altos funcionarios del sistema judicial ecuatoriano. Su revelador testimonio ha sacudido los cimientos del caso Plaga, exponiendo conexiones y maniobras que amenazan la integridad del sistema de justicia.Destapando la Trama de Corrupción Judicial en el Caso Plaga
Encuentro con el Delegado del Consejo de la Judicatura
Según el testimonio de Joffre Javier R. R., a inicios de marzo de 2023, un juez identificado como Marcos M. lo visitó en su oficina y le informó que un delegado del Consejo de la Judicatura de Quito, Lenin V., lo estaba esperando. Lenin V., actualmente procesado, buscaba ganarse la confianza del exjuez para facilitar la tramitación de medidas cautelares que beneficiarían a personas privadas de la libertad.El testigo aseguró que Marcos M. describió a Lenin V. como una persona de confianza que había trabajado con otros jueces en distintas jurisdicciones sin consecuencias negativas. Además, afirmó que Lenin V. contaba con el respaldo del Consejo de la Judicatura.Coordinación de Medidas Cautelares Irregulares
Al encontrarse con Lenin V. en el estacionamiento de la Unidad Judicial de Chone, el exjuez recibió indicaciones sobre cómo proceder, incluyendo una llamada telefónica con un director de un Centro de Privación de Libertad (CPL), quien le aseguró que el plan ya estaba en marcha y que debía tener confianza.El exjuez Joffre Javier R. R. relató que Lenin V. se comunicaba frecuentemente con él para monitorear la ejecución de las medidas cautelares a favor de los detenidos. Con el argumento de una violación del derecho a la salud, se otorgaron medidas cautelares autónomas a dos personas privadas de la libertad en Chone.Lenin V. continuó contactándolo para coordinar más concesiones de medidas cautelares, alegando tener numerosos contactos a nivel nacional y manifestando su interés en ampliar estas prácticas. Además, reveló la existencia de un juez dedicado a reclutar más jueces en la provincia de Manabí para dichos fines.Solicitud de Medidas Cautelares para Rafael Correa
Dentro del testimonio anticipado, Joffre Javier R. comentó que el abogado de Leandro Norero le habría pedido que colaborara otorgando medidas cautelares a favor de Rafael Correa. Esto con la finalidad que se le restituyeran los derechos políticos y, de esta manera poder volver al Ecuador.Además, el testigo dijo que el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, conocía de este requerimiento. Dentro de las declaraciones explicó que entre las propuestas de Cristian R. se comentó que tenían todo planeado para esconder los equipos informáticos en los que se trabajaba y llevarlos a una finca en caso de que la Fiscalía realizara allanamientos.Implicaciones y Consecuencias del Caso Plaga
El testimonio de Joffre Javier R. R. ha sacudido los cimientos del sistema judicial ecuatoriano, exponiendo una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y jueces. Estas revelaciones ponen en tela de juicio la integridad del sistema de justicia y plantean serios cuestionamientos sobre la independencia y transparencia de los procesos judiciales.La implicación de figuras como Rafael Correa y Wilman Terán en estos hechos agrava aún más la situación, demostrando que la corrupción ha alcanzado los más altos niveles del poder. Estas revelaciones exigen una investigación exhaustiva y una depuración profunda del sistema judicial, con el fin de restablecer la confianza de la ciudadanía en la administración de justicia.El caso Plaga se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la corrupción en Ecuador, y el testimonio de Joffre Javier R. R. ha abierto una ventana a la compleja trama que subyace en el sistema judicial. Ahora, las autoridades competentes tienen la responsabilidad de actuar con determinación y transparencia para desentrañar esta red de corrupción y garantizar que la justicia prevalezca.