El Cacao Ecuatoriano: La Joya Oculta del Mundo
Cuando se pregunta a Google por los mejores destinos turísticos de chocolate, la respuesta sorprende: los países con los "mejores cacaos" del mundo son, en orden, Costa de Marfil, Ghana, Ecuador, México y Brasil. Sin embargo, esta lista refleja la cantidad de producción, no necesariamente la calidad. La realidad es que Ecuador, con apenas el 4% de la producción mundial, alberga algunos de los cacaos más finos y codiciados del planeta.Descubriendo el Tesoro Escondido del Cacao Ecuatoriano
El Cacao Fino de Aroma: La Joya de la Corona
Ecuador es el hogar del cacao fino de aroma, una variedad única y preciada que se cultiva en todo el país. A diferencia de los grandes productores, como Costa de Marfil y Ghana, la calidad del cacao ecuatoriano es incuestionable. Los campesinos colombianos lo saben bien: cuando se les pregunta por el mejor cacao, responden sin dudar que es el fino de aroma de Ecuador.La bebida tradicional de los campesinos ecuatorianos, la "chucula", es una mezcla de polvo de siete granos, pasta de cacao y panela. Esta bebida ancestral, que se consume desde tiempos precolombinos, es una muestra del profundo vínculo que los ecuatorianos tienen con el cacao.La Resurrección del Cacao Ecuatoriano
Hace una década, el panorama del cacao en Ecuador era sombrío. Fincas abandonadas y árboles viejos eran una imagen común en el país. Sin embargo, la situación ha dado un giro dramático. Con los precios del cacao disparados, los letreros de "se vende finca cacaotera" han desaparecido del noroccidente de Pichincha. Las hectáreas abandonadas en Pastaza han sido rehabilitadas, y en el Tena se están reemplazando los árboles viejos con técnicas que permiten entrar en producción en solo 18 meses.Este resurgimiento se debe, en gran parte, a la inversión y capacitación que han recibido los campesinos en temas de siembra, postcosecha y elaboración de chocolate. Además, los "cacaocultores" están muy bien organizados y liderados, lo que les ha permitido aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado.La Calidad por Encima de la Cantidad
Si bien el alto precio del cacao, que llegó a alcanzar los 500 USD dentro de Ecuador, ha ayudado a mitigar los malos resultados económicos de este año, la realidad es que el país se enfrenta a una feroz competencia en los próximos años. La sobreproducción que se avecina será un desafío, y será la calidad, la reputación y el cumplimiento de prácticas sostenibles lo que permitirá a los productores ecuatorianos vender a buen precio.En este sentido, el cacao ecuatoriano tiene una de las mejores reputaciones a nivel mundial. Independientemente de las diferentes denominaciones que recibe, como cacao nacional o cacao arriba, lo que se menciona en los chocolates de alta calidad de Europa es simplemente "Cacao de Ecuador". Esta debe ser la marca paraguas bajo la cual los productores ecuatorianos deben comercializar sus diferentes variedades de cacao.