AMFI: La Asociación que Transforma Vidas y Crea Oportunidades en Elda
AMFI, una asociación que funciona como una empresa, ha sido un referente empresarial en Elda durante más de 25 años. Comenzando con solo dos personas y muchas ideas, hoy en día gestiona más de 5.000 plazas de estacionamiento en seis ubicaciones y emplea a más de 40 personas con discapacidad. Además, ofrece una amplia gama de servicios, desde psicología y logopedia hasta talleres de formación y actividades de ocio.Impulsando la Inclusión y la Solidaridad en la Comunidad
Más que una Asociación: Una Empresa con Corazón
AMFI es una organización única que combina la eficiencia empresarial con un profundo compromiso social. A diferencia de una empresa tradicional, AMFI tiene como objetivo primordial ayudar a aquellos que no pueden trabajar debido a sus discapacidades, y brindar oportunidades laborales a quienes lo necesitan. Bajo el liderazgo de Andrés Molina, la asociación ha logrado un equilibrio admirable entre la sostenibilidad financiera y el impacto social.AMFI se financia a través de subvenciones y créditos bancarios, que paga religiosamente. Esto le permite mantener sus operaciones y, al mismo tiempo, destinar recursos a sus programas de apoyo y empleo. Andrés Molina, el presidente de AMFI, es descrito como una persona sincera, clara y muy amiga de sus amigos. Su visión y compromiso con la solidaridad, la empatía y la generosidad lo convierten en un líder inspirador dentro de la comunidad.Celebrando los Logros y Forjando Alianzas
Recientemente, AMFI celebró un almuerzo para brindar por los brillantes resultados de la asociación. Este evento contó con la presencia de importantes colaboradores, como la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, el ex-alcalde de Elda, Paco Sogorb, y la escritora Elia Barceló, acompañada por Juan Vera, presidente del Centro Cultural La Tertulia de Elda y Petrer.También asistieron el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, quien lucía una camisa con un bordado de un zapato de tacón rojo, y otros empresarios y líderes comunitarios, como Cristóbal Serrán, Mari Carmen Ruiz Sabater, Andrés Gonzálvez, Alejandro Pascual y Patro Rodríguez. La diversidad de asistentes refleja la amplia red de alianzas y colaboraciones que AMFI ha forjado a lo largo de los años.Uniendo Fuerzas: La Fusión de Clubs Rotarios
Otro hecho destacado en el artículo es la fusión de dos clubs rotarios de Alicante, que se han convertido en el Rotary Club Alicante Lucentum Puerto. Esta unión tiene como objetivo trabajar en un proyecto único, superando diferencias y con la intención de poner en marcha iniciativas conjuntas que generen un efecto multiplicador.Jesús Guilabert, quien seguirá como presidente, destaca que esta fusión busca alianzas para poder llevar a cabo proyectos de mayor envergadura, como la instalación de agua corriente en una escuela de Guinea o el proyecto "Con corazón", que permite la operación de niños con cardiopatías en España. Además, han iniciado un proyecto para dotar de instalaciones deportivas a los niños de la zona Norte de Alicante, donde se encuentran muchos en situación de exclusión social.Construyendo una Comunidad Más Inclusiva y Solidaria
AMFI ha demostrado ser mucho más que una simple asociación. Es una organización que ha logrado transformar vidas y crear oportunidades para aquellos que enfrentan barreras en el mercado laboral. Bajo el liderazgo de Andrés Molina, AMFI ha construido una sólida red de alianzas y colaboraciones, lo que le ha permitido expandir su alcance y tener un impacto significativo en la comunidad de Elda.La fusión de los clubs rotarios de Alicante también refleja la importancia de la unión de esfuerzos para abordar desafíos sociales de mayor envergadura. Juntos, estas organizaciones pueden amplificar su impacto y llevar a cabo proyectos que transformen la vida de las personas más vulnerables.En resumen, AMFI es un ejemplo inspirador de cómo una asociación puede funcionar como una empresa socialmente responsable, generando beneficios económicos y, al mismo tiempo, brindando oportunidades y apoyo a quienes más lo necesitan. Su legado de inclusión, solidaridad y generosidad es un faro que ilumina el camino hacia una comunidad más justa e igualitaria.