Alcalá de Guadaíra pide información al Gobierno por la llegada de 150 migrantes
Sep 9, 2024 at 10:56 AM
Alcaldesa de Alcalá (Sevilla) Solicita Información al Gobierno por la Llegada de 150 Migrantes
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Ana Isabel Jiménez (PSOE), ha solicitado al Gobierno central que le proporcione "información detallada" sobre la llegada de 150 migrantes a un hotel del municipio, que se encuentran en proceso de acogida en territorio español.
Una Solicitud de Transparencia y Colaboración Ante una Situación Inesperada
Conocimiento Extraoficial y Petición de Reunión
Según el comunicado del Ayuntamiento en las redes sociales municipales, la alcaldesa ha enviado una carta al Ministerio de Inclusión para solicitar una cita con la secretaria de Estado de Inmigración. El objetivo es "solicitar información detallada de todo el proceso", ya que el Ayuntamiento conoció este asunto "de manera extraoficial" a través de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Visita al Hotel de Acogida
La semana pasada, varios miembros del equipo de Gobierno se personaron en el hotel de acogida "para informarse" acerca del proceso, entrevistándose tanto con los responsables de CEAR como de la empresa que ha contratado el alojamiento.
Activación de Servicios y Llamado a la Solidaridad
Paralelamente, el Consistorio va a activar todos los servicios necesarios para que "de forma general, esta situación no afecte a la convivencia pacífica en el municipio". Además, el Ayuntamiento hace un llamado a "no atender a desinformación y bulos e informarse a través de organismos oficiales", y destaca "el carácter solidario y el sentido de responsabilidad que siempre han definido a la sociedad alcalareña, demostrada en anteriores acogidas a personas refugiadas procedentes de regiones en situación de conflicto".
Una Solicitud de Transparencia y Colaboración
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra ha solicitado al Gobierno central que le proporcione información detallada sobre la llegada de 150 migrantes a un hotel del municipio. Esta solicitud surge tras conocer el asunto de manera extraoficial a través de CEAR, y busca garantizar una acogida adecuada y la preservación de la convivencia pacífica en la localidad. El Ayuntamiento se ha comprometido a activar los servicios necesarios y a promover la solidaridad de la comunidad, al tiempo que hace un llamado a informarse a través de fuentes oficiales.